Redacción de RiojaLibre
Hoy no se retoman las clases en la UNLaR. Así lo confirmó el Secretario General de SIDIUNLaR, Franklyn Reynoso en diálogo con Fénix. Aseguró que el paro tendrá un gran acatamiento a nivel nacional, que va a “paralizar el sistema universitario”. Del mismo modo, aclaró que hasta el momento no tuvieron una invitación por parte de la cartera ministerial, para ofrecer una propuesta superadora. La CONADU se reunirá en plenario, para evaluar la evolución de las medidas, si no tienen respuestas por parte del Gobierno.
Resulta curioso que el vocero de CONADU en La Rioja no diga ni una sola palabra del duro comunicado que el Gremio Docente Nacional difundió la semana pasada:
La CONADU exige a la UNLAR que tome cartas en el asunto, pidiendo tácitamente la expulsión de José Gaspanello.
El máximo referente riojano de los docentes (Franklin Reynoso – SIDIUNLAR) no se hizo eco de este comunicado. Rompió el mutismo para referirse al Paro que lleva adelante la entidad gremial, pero no quiso expresarse sobre el tema de Gaspanello. Los hilos son cada vez más evidentes!!!
LEÉ EL COMUNICADO COMPLETO:
CONADU se solidariza con Florencia de la V ante la reprobable publicación en redes realizada por el Vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja, Ing. José Gaspanello, en la que se pretende cuestionar la legitimidad de sus opiniones en relación con la legalización del aborto aludiendo a su persona de manera agraviante. Dicha publicación, que fue ahora retirada del perfil de Facebook del funcionario, se refiere a Florencia de la V como “este hombre vestido de mujer”. Al respecto cabe decir que:
1) Gaspanello desconoce la existencia de la Ley 26743 que consagra el derecho al reconocimiento de la identidad de género autopercibida. Sea que ignore o niegue esa norma, el Vicerrector está violando la Ley.
2) Gaspanello parece desconocer también las propias definiciones de su Universidad, que bajo la actual gestión ha realizado un claro pronunciamiento público por el respeto a la identidad de género autopercibida, la diversidad sexual y contra la violencia de género.
3) La imagen a la que nos referimos procede de la página de Facebook “Argentinos por la Patria”, que fue denunciada por promover la violencia contra las personas que apoyan la legalización del aborto. La denuncia fue presentada el 21 de junio de este año ante la Unidad Fiscal Especializada en violencia contra las Mujeres (UFEM) por un grupo de dirigentas de la CTA de lxs Trabajadorxs, entre las que se encuentran varias integrantes de CONADU. Es alarmante que las publicaciones de aquella página, denunciadas por amenazas, amedrentamiento e instigación a la violencia, continúen siendo difundidas.
4) La publicación en cuestión es un ejercicio de violencia inadmisible en la sociedad democrática. Y es también un ejercicio argumentativo falaz, que consiste en desacreditar una opinión atacando a la persona que la sostiene. El Ingeniero Gaspanello realiza en este mismo acto un ejercicio doblemente cuestionable de su rol docente.Las Universidades Nacionales tienen una gran responsabilidad en la construcción de los términos en que se desarrollan los debates que se plantean en nuestra sociedad. Asumiendo esa responsabilidad, sin eludir las controversias que el tema suscita, un número muy importante de instituciones se han pronunciado con seriedad y fundamentos en relación al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En una provincia que registra un número pavoroso de atenciones hospitalarias con consecuencias gravísimas derivadas de la práctica hoy clandestina del aborto, entre las que se incluye un número dramáticamente alto de niñas, la Universidad tiene que aportar elementos para contribuir a que nuestra sociedad comprenda cabalmente la situación y evalúe la norma en debate sobre la base de información confiable y razones meditadas.
Ante esta situación, no sólo consideramos imprescindible que el Ingeniero Gaspanello pida disculpas públicas a la Sra. Florencia de la V. También instamos a la UNLaR a tomar cartas en el asunto y pronunciarse claramente en relación a una situación que pone a uno de sus más altos representantes en franca contradicción con el espíritu que debe guiar la función de conducción de una institución universitaria pública.