https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/05/5-AO-AS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , , ,

La ‘foto política’ de cara a las Elecciones del 4 de Junio

Sin lugar a dudas, hasta el momento, se trata de la foto política más importante de la campaña. El Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y su par riojano Sergio Casas, se acercaron hasta el Club Vial para dar un fuertísimo gesto de apoyo a la lista encabezada por Teresita Madera y Ricardo Quintela. Estuvo presente en el acto el ex Gobernador Luis Beder Herrera. El justicialismo muestra UNIDAD de cara a las elecciones.

Read Time:7 Minute, 21 Second

Schiaretti expresa su apoyo a Teresita Madera y Ricardo Quintela
En un multitudinario acto que se realiza en el Club Vial, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti brinda un firme apoyo a los candidatos del PJ Teresita Madera y Ricardo Quintela.

Están presentes también el gobernador Sergio Casas, los demás candidatos a legisladores por el peronismo riojano, el presidente del PJ Beder Herrera, militantes y dirigentes. Camino al 4 de junio, la fórmula Madera-Quintela se fortalece aún más.

 

DANrr2NUIAAkpvs DANrmlhUMAAOiOG DANrpgYVoAEDkXJ DANuPbcXkAAXPH7 DANuPb2UQAAfIbY WhatsApp Image 2017-05-19 at 14.31.43 WhatsApp Image 2017-05-19 at 14.46.53

Gobernador Juan Schiaretti: “CÓRDOBA APOYA QUE LA RIOJA RECUPERE EL PUNTO QUE PERDIÓ Y QUE LA CONDENÓ A TENER QUE ANDAR PADECIENDO”

El gobernador Juan Schiaretti aseguró que “Córdoba apoya que La Rioja recupere ese punto (de coparticipación) que perdió y que la condenó a tener que andar padeciendo” y agregó que “vamos a apoyar porque estamos convencidos que en nuestra Patria no hay provincias inviables”. Al hablar durante el acto de firma de convenios, el mandatario cordobés señaló que “entre todos vamos a lograr que haya federalismo; entre todos vamos a conseguir con el federalismo que haya eso que garantiza el progreso de los pueblos que es el empleo”.

El mandatario cordobés dejó su saludo a todos los riojanos en la víspera del cumpleaños de la provincia y destacó que es “es una alegría estar en esta tierra, cuna del federalismo y de los grandes caudillos que tuvo nuestra Patria, por lo que quiero rendir, en nombre del pueblo cordobés, un gran homenaje a Facundo Quiroga, que es la síntesis de los caudillos federales y precursor del federalismo”.

Además resaltó que “la relación especial entre riojanos y cordobeses arranca en los albores de la Patria, en la alianza sólida entre Facundo Quiroga y el primer gobernador constitucional cordobés, Juan Bautista Bustos, y esa relación se ha ido conservando a lo largo de los años y esta firma de convenios es nada más que la continuidad de esa relación y el rescate de federalismo en nuestra patria, porque las provincias son anteriores a la patria y es hora que las provincias seamos capaces de coordinar acciones de gobierno sin tener que pedir permiso a la Nación”.

Respecto a los objetivos planteados con la implementación de los convenios, Schiaretti expresó que  uno de los más importantes es el de seguridad vial, y en ese marco puso en valor que ambas provincias comparten acciones similares, como la alcoholemia cero. También valoró otros convenios como los de turismo, cultura y educación, punto sobre el que sostuvo que “la educación es la que hace libres a los pueblos, cuando los pueblos tienen acceso a la educación saben cuáles son sus deberes y derechos y ya nadie los puede manejar, y es lo que permite la movilidad social, para poder mejorar en la vida y por eso es importante poder intercambiar experiencias”.

Pircas Negras es estratégico

Otro tema clave es el acuerdo firmado en materia de integración regional, “para Córdoba y la región Centro, el paso de Pircas Negras es estratégico. El mundo está girando y su centro de gravedad económico está hoy en el Pacífico” y agregó que “el país, con la capacidad de producir alimentos, junto a los hermanos chilenos y nuestro espacio común que es el Mercosur, salir por el Pacífico e ir a comerciar con estos países que pasan a ser el nuevo polo de la economía mundial”.

“Es estratégico hacer los pasos que correspondan, y para esta región Atacalar debe poder concretar este sueño del paso de Pircas Negras, porque le cuesta más el flete a una producción del NOA para ir al puerto de Buenos Aires que lo que luego le sale el flete marítimo”, sostuvo y acotó que la integración con Chile debe ser una avenida de ida y vuelta y favorece a los pueblos y se lo logra cuando los pueblos tienen trabajo”.

El Gobernador cordobés se refirió también al convenio por infraestructura y en ese sentido manifestó que se llamó a licitación “para construir el acueducto que va del dique de Pichanas que va hasta El Chacho y queremos que llegue a Milagro y vamos a pedirle a la Nación que lo financie, esta es la forma sobre la que tenemos que actuar, juntos, no hay límites para las obras y más cuando se trata de agua para la gente”.

No hay provincias inviables

Schiaretti también dijo que “es  importante esta declaración de federalismo, es una contradicción que hay que resolver, somos federales en la Constitución y unitarios en el manejo del país y es una discusión pendiente, para darle al interior los recursos que son del interior” y agregó que “seguramente se debatirá la distribución de los recursos y una ley de coparticipación federal, lo primero que hay que conseguir es que la Nación, que viene acumulando recursos que son de las provincias, comience a devolverlos a las provincias. Luego las provincias nos pondremos de acuerdo como lo distribuimos, al igual que recomponer la situación de provincias que fueron perjudicadas en el año 88 con la ley de coparticipación, como Buenos Aires; pero también deben ponerse en la mesa de discusiones los subsidios nacionales que quedan en Capital Federal y el conurbano bonaerense, por 35 mil millones de pesos. También vamos a apoyar, por justicia y hermandad, a la provincia de La Rioja para que pueda recuperar el punto de coparticipación que perdieron en el año 88. En esta Patria no hay provincias inviables y todos podemos progresar si no se nos ahoga financieramente, de la mano del federalismo, que garantiza el crecimiento”.

CASAS: NO HAY MÁS LUCHAS INDIVIDUALES, NOS TENEMOS QUE UNIR TODOS LOS ARGENTINOS

El gobernador Sergio Casas destacó los convenios firmados con su par de Córdoba Juan Schiaretti y remarcó la importancia de trabajar unidos frente a la situación que atraviesa el país. Durante el acto de firma de convenios, el mandatario riojano afirmó que “no hay más luchas individuales. Nos tenemos que empezar a unir. La unidad tiene que ser de todos los riojanos, de todos los argentinos”.

El mandatario destacó que “este es un día muy especial, porque estamos en la víspera de lo que será un nuevo aniversario de la fundación de La Rioja”, tras lo que consideró que hoy, por múltiples factores, “es importante unirse, más allá de cuestiones geográficas, para poder paliar situaciones adversas, como por ejemplo las que viven nuestras industrias, con la pérdida de fuentes laborales, la falta de políticas activas para la reactivación que posibilite el crecimiento económico”.

En relación a los convenios de cooperación firmados entre ambas provincias, puso especial énfasis en lo que respecta a la seguridad vial y recordó las principales acciones que se han desarrollado en ese sentido, como la implementación del decreto 840, que permite salvar numerosas vidas en la provincia. También valoró lo que hace al mejoramiento de las rutas, para “que todos podamos viajar más seguros”.

“Pero si tengo que rescatar uno de los convenios es el que involucra a la macro región de ATACALAR, entre provincias argentinas y la región de Atacama en Chile”, expresó y en ese marco puntualizó que “debemos adaptarnos, avanzar en la producción de alimentos, entender que la Cordillera nos une y no nos separa, tenemos que apuntar a un corredor bioceánico carretero por el paso de Pircas Negras y un paso ferroviario por el paso de San Francisco, para llegar a los puertos de aguas profundas en Chile, como el de Chañaral, único puerto del Pacífico con el calado suficiente para que ingresen los China max, barcos que transportan más de 400 mil toneladas”.

El titular  del Ejecutivo comparó que una carga que sale por el Atlántico con puertos con calado de 15 metros, como el de Buenos Aires, llega en unos 40 a 45 días pasando por Panamá, mientras que al puerto de Chañaral estamos a menos de 550 kilómetros y resaltó la importancia de contar con este corredor, por el que se ahorrarían distancias y tiempos de traslado, lo que hace una reducción de un 40% de los costos operativos de una producción.

“Este es el sueño que nos une a los gobernadores del centro y norte del país, una visión estratégica de esta gran región y más allá del escaso interés de la Nación, entre los gobernadores vamos a hacer la fuerza para que este corredor estratégico sea una realidad”, indicó y agregó que “ya no hay más luchas individuales, tenemos que unirnos, más allá de las ideologías, debe ser de todos los riojanos, de todos los argentinos, la independencia económica tiene que ser una cuestión sagrada de nuestros pueblos, de las provincias, la soberanía política debe seguir siendo irrenunciable y la justicia social, que la da el Estado, solo la tienen los justicialistas y por ello los gobernadores decidimos luchar por los recursos de nuestras provincias. Los reclamos deben dejar de ser individuales para pasar a ser del conjunto”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Bosetti no estuvo presente en un Viernes crucial

Esta vez no sirve la excusa 'no pudo venir porque no estaba en La Rioja': el Vicegobernador Néstor Boseti está en la Ciudad. Sin embargo, fue el gran ausente en la histórica firma de convenios entre Córdoba y La Rioja que tuvo lugar en Casa de las Tejas. Tampoco fue parte de la visita al Predio Ferial para una foto federal, de Schiaretti con todo el Gobierno riojano, con Facundo Quiroga de fondo. El Gobierno comienza a invisibilizar a Bosetti.