https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/1-KARIA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

La Diputada confundió el nombre de Camilo Matta

Desde que asumió la Diputación Nacional, parece que a Karina Molina le gustaron los ‘aires’ de Capital Federal, alojándose en ostentosos Hoteles, y quedándose más tiempo del necesario en la City Porteña. Karina se instaló de tal manera en la Capi, que las pocas veces que viene a La Rioja oficia de ‘Turista’. Solo así puede explicarse que confunda a Camilo con ‘Carmelo Matta’. Es como, en los nuevos pagos de Karina, decirle Rubén García a Charly!!!

Read Time:4 Minute, 49 Second

Redacción de RiojaLibre

Tremendo furcio cometió la Diputada Nacional Karina Molina en una de las Chayas más tradicionales de La Rioja. En su afán por ‘conquistar’ a los riojanos, apeló a la demagogia y asistió a la Casa de Camilo Matta; pero cuando un político miente o simula, tarde o temprano queda expuesto.

Increíble, solo un ciudadano que no es riojano puede cometer semejante error:

WhatsApp Image 2017-02-12 at 11.08.57 AM

Karina intentó sacar a relucir su supuesta ‘rojaneidad’, y demostró que -tras su arribo a Capital Federal- es menos riojana que el Obelisco.

Para la Dipu, le dejamos un informe de Puente Alado para que descubra quién es Camilo Matta:

La vida, la Música: Camilo Matta, Viviana Bognar

Un nuevo informe llega, de la mano de dos grandes referentes musicales de La Rioja. Camilo Matta y Viviana Bognar, compañeros en la vida y en la música, nos abren las puertas de su casa para compartir un trocito de su historia y su presente. No te pierdas esta nota con el músico y la maestra.

Escribe Patricia Espeche – PUENTE ALADO

Ambos tuvieron una infancia marcada por la música. Luego, sus vidas fueron tomando distintos rumbos que los llevaron a encontrarse.

El hombre de los mil oficios

Al tratar de resumir su historia, Camilo se autodefine: “Yo hago música popular la mayor parte del tiempo. Me he dedicado a componer, arreglar, producir más música que tiene que ver con lo vocal y con la canción”.

Confiesa que le cuesta estar mucho tiempo haciendo lo mismo. Quizás eso lo llevó a ser “el hombre de los mil oficios en la música”. Productor discográfico, compositor, arreglador, director, cesionista de grabaciones, gestor cultural, productor de radio y TV… y la lista sigue… Música publicitaria, para teatro, documentales…

Entre los recuerdos que lo marcaron, evoca su incursión en el primer coro de niños de La Rioja, o los primeros grupos de rock integrados junto a sus compañeros de la escuela Pío XII y luego en la adolescencia junto a Copito Molina Torres, Eduardo Pelliza, Mario Suárez y otros músicos actuales.

El hombre de los mil oficios no sólo integró los mejores coros del país, también realizó, por ejemplo, la campaña del “hincha de Camerun” de Clemente para TV en los años 80’.

Estuvo varios años en Buenos Aires, lo que le dio la posibilidad de hacer distintos trabajos con referentes que trascendieron en el país y en el mundo.

Hace 30 años volvió a vivir a La Rioja acompañado por Viviana.

La vida con la música

Enseñar, difundir, preparar, generar grupos para estudiar, cantar. Son pocas cosas las que en mi vida no tienen que ver con la música. Son engranajes de una misma rueda.

Desde la infancia en una familia musical, “hacer música ha sido lo más natural en mi vida”.

Violín, guitarra y piano fueron instrumentos con lo que fue probando. “Nunca me imaginé que por el lado del canto iba a ser la cosa”.

Luego estudió composición, armonía, contrapunto. Ese era el mundo que le interesaba. Después estaba cantando en un grupo vocal, luego en un coro…

“Cuando vine a La Rioja descubrí que ese era un mundo que me interesaba muchísimo. Sobre todo cuando empecé a preparar el coro municipal de adultos, allá por el 90’, 91’; y los Niños Cantores de La Rioja que fue el lugar donde pude experimentar y ver qué estaba pasando. Después preparar alumnos de canto y después… armar mi propio coro”, repasa Bognar.

El complemento

Para Viviana, Camilo es un complemento muy importante. Él es creativo, compositor, arreglador. Ella reproduce sus composiciones en el trabajo coral.

“Colaboramos en la escritura porque él no es muy amigo de la computadora” – se ríe Viviana-, “Cada uno con una formación diferente y una mirada distintas sobre los distintos aspectos que tienen que ver con lo musical”.

Camilo va un poco más allá: “Cuando pienso en todos estos años de compartir sueños, inquietudes, proyectos, realidades, cosas buenas y no tan buenas… parece que fuera ayer todo. Siempre codo a codo, hemos trabajado muchísimo juntos. No es fácil que dos personas que están en aspectos distintos de la misma profesión, se complementen en vez de competir”.

El desafío de los directores de coro

ARDIC es la asociación riojana de directores de coro. Se formó hace más de 20 años cuando decidieron juntar gente que estaba haciendo más o menos lo mismo.

“Comenzamos a desarrollar actividades que tuvieran que ver con el trabajo coral que acá en La Rioja era muy pequeño. Habernos juntado nos permitió tomar conciencia de la profesión que tenemos”, explica Viviana y repara en lo que se dispara en cada una de las personas que se acercan: “Tiene un efecto multiplicador, no solo en los directores sino también en los coreutas, desde los niños hasta los adultos mayores y los jóvenes”.

Y ese efecto multiplicador, repercutió también a nivel nacional.

Hace 14 años, se formó ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina), tomando como base las asociaciones de La Rioja, Mendoza y Santa Fe.

“Somos un grupo nutrido de directores de coro que bregamos por la apertura de más coros, la inclusión de más coros de niños en las escuelas, más repertorio coral argentino”, detalla.

Una mirada sobre el semillero musical de La Rioja

Viviana ejerce la docencia desde hace 25 años. El contacto con los jóvenes que se forman como músicos o docentes, le permite realizar un análisis auspicioso sobre la realidad de los referentes actuales.

“Son los que van a marcar el camino en la música local. Hay un cambio en cuanto a la cantidad de gente que abraza esto como una profesión. Eso es auspicioso porque uno puede pensar en la multiplicidad de manifestaciones que habrá. Porque mientras más gente se dedique, más diversas son las propuestas.”

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Por qué tan poco tiempo para nuestros artistas?

Parece una constante de todos los años: los artistas locales enojados por el poco tiempo que tienen sobre el escenario, viendo que cantantes o grupos de otra provincia se adueñan de la fiesta. Pica Juarez se puso al frente del reclamo, compartiendo un durísimo post en Facebook. Además, se suman enojos por la Grilla: ¿Por qué no tienen lugar los artistas del Interior Provincial? Históricos como Pancho Cabral y Rioja Trío, ausentes.