El lanzamiento tuvo lugar en una de las cabeceras que tendrá el recorrido de Munibus en su primera etapa ubicada en el barrio Néstor Kirchner y contó con la presencia del jefe comunal, Ricardo Quintela; el viceintendente, Armando Molina; el senador de por Santa Fe, Rubén Giustiniani; los diputados provinciales Hugo Vera y Carlos Luna, concejales, una importante cantidad de vecinos que se se dieron cita en el lugar, entre otros.
En la oportunidad, el padre Héctor Montiel y Omar Quinteros realizaron una oración y bendijeron los colectivos, luego el pastor José Resinovsky cerró la ceremonia religiosa exponiendo la importancia que los vehículos tienen para la gente.
Desde la municipalidad se decidió hacer esta inauguración en la misma fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Eva Duarte en homenaje a quien diera su vida por los más humildes y símbolo del peronismo. De esta manera, Quintela recorrió uno de los colectivos, lo puso en marcha y dejó oficialmente en funcionamiento el primer corredor sur/norte que llevará el nombre de “Evita”.
Ricardo Quintela recordó que desde el Municipio es común que se inauguren edificios, obras públicas, actividades socioculturales y deportivas pero no así una empresa de servicio público de transporte urbano de pasajeros lo que consideró como “algo trascendental e importante para los vecinos de la ciudad Capital”.
“De varios sueños que teníamos cuando nos hicimos cargo de la ciudad y de la institución prestadora de servicios por excelencia como es el Municipio, nos planteamos los objetivos que queríamos alcanzar como era el de contar con una empresa propia de transporte algo que veíamos como imposibles pero hoy podemos decir que es una realidad gracias a un Estado presente que se ocupa de todas y cada una de las necesidades de nuestra comunidad y con los mismos recursos”, expresó.
También agradeció a todos los que trabajaron de una y otra manera para que esto se concrete especialmente citó “al Concejo Deliberante que a través de varios de sus miembros tomaron este desafió, que recorrieron provincias, ciudades, empresas; se entrevistaron con autoridades nacionales, provinciales a los efectos que esto pueda ser una realidad”.
Asimismo puntualizó que serán 12 los colectivos de Munibus, de los cuales siete estarán afectadas para el recorrido recientemente inaugurado a la vez que se comprometió a que la frecuencia del mismo “sea de sólo 12 minutos reales de espera”.
El titular del Palacio Juan Ramírez de Velasco, admitió que “esta es una actividad que recién comienza por lo que somos conscientes que pueden existir ciertas dificultades ya que tenemos que adecuarnos a este nuevo servicio” aunque “está en nosotros el compromiso de corregir esos errores y sortear dificultades por lo que le pido a toda la comunidad que nos acompañe y nos ayuden en esta nueva iniciativa como lo hicieron hasta ahora”.
Por su parte, el presidente de la empresa MuniBus, Alejandro Buso, manifestó que “este es
un servicio muy esperado por lo riojanos, esto pretende satisfacer la demanda de los vecinos que quieren y se merecen contar con un mejor servicio de trasporte público urbano”.
El funcionario destacó que la inversión que hizo el municipio es “importante” y más teniendo en cuenta el momento muy difícil que atraviesa desde el punto de vista económico-financiero “porque los recursos no sobran”. “El esfuerzo es doble porque se adquirieron estas unidades, se las puso en condiciones, se armó el recorrido, y muchas más que faltan implementar con el fin de ir mejorando todos los días”, añadió.
Buso afirmó que Munibus “pretende ser un servicio de calidad y una alternativa al prestación que ya existe” y que “no es la intención competir con la Cooperativa (Riojano’s) sino que vamos a complementarnos para que los riojanos tengan un mayor servicio y puedan trasladarse con comodidad y rapidez”.