Durante la mañana del viernes un grupo de beneficiarios de Programas de Entrenamiento Laboral de la Nación pertenecientes a diferentes ONG tomaron pacíficamente las oficinas del Ministerio de Trabajo de la Nación. Denunciaban haber sido dados de baja de manera arbitraria.
Por su parte, la Gerenta de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de la GECAL de La Rioja explicó en conferencia de prensa: “Hay un sistema y un equipo de supervisión va a hacer un control y va a mirar si los proyectos se están desarrollando con los beneficiarios y si ellos tienen seguro, porque el ministerio les paga a las organizaciones por cada uno de los beneficiarios un seguro”.
En cuanto al informe, Rodríguez dejó en claro que se meritua y se tiene en cuenta a la hora de decidir si se aprueba un nuevo proyecto a esa organización.
Asimismo, la titular de la GECAL informó: “El plazo es de 45 o 60 días que dura la tramitación de la evaluación, si esta todo bien se aprueba el proyecto. Actualmente se encuentran ocho proyectos vigentes hasta septiembre del 2017”.
Respecto de las denuncias de persecución política a la hora de elegir las ONG beneficiarias, Rodríguez señaló: “Este es el programa más político porque la gente que está dentro de estas ONG la mayoría responden a espacios políticos a nivel nacional y tenemos denuncias de organizaciones de 6 u 8 beneficiarios que denunciaron que de los 1.850 pesos que cobran, referentes o dirigentes de la organización les exigían un porcentaje”, y concluyó: “Se están siguiendo las actuaciones administrativas para ir a la justicia”.
“Las organizaciones deben cumplir con su finalidad, y a esos beneficiarios respetarles el estado de vulnerabilidad”, finalizó Gabriela Rodríguez, titular de la GECAL del Ministerio de Trabajo de la Nación