https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/7-GABRI.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Gabriela Rodríguez y una insólita argumentación

La gerenta de empleo del Ministerio de Nación, Gabriela Rodríguez, tras la toma pacífica de las oficinas de la GECAL en capital, intentó explicar que finalizó la etapa prevista para cada uno de los proyectos y negó que hubiese algún tipo de persecución política contra las ONG beneficiarias. Sean ‘bajas’ o culminación del Proyecto, Rodríguen parece no entender que 200 riojanos se quedaron sin la ayuda que les llegaba desde Nación.

Read Time:1 Minute, 29 Second

Durante la mañana del viernes un grupo de beneficiarios de Programas de Entrenamiento Laboral de la Nación pertenecientes a diferentes ONG tomaron pacíficamente las oficinas del Ministerio de Trabajo de la Nación. Denunciaban haber sido dados de baja de manera arbitraria.

Por su parte, la Gerenta de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de la GECAL de La Rioja explicó en conferencia de prensa: “Hay un sistema y un equipo de supervisión va a hacer un control y va a mirar si los proyectos se están desarrollando con los beneficiarios y si ellos tienen seguro, porque el ministerio les paga a las organizaciones por cada uno de los beneficiarios un seguro”.

En cuanto al informe, Rodríguez dejó en claro que se meritua y se tiene en cuenta a la hora de decidir si se aprueba un nuevo proyecto a esa organización.

Asimismo, la titular de la GECAL informó: “El plazo es de 45 o 60 días que dura la tramitación de la evaluación, si esta todo bien se aprueba el proyecto. Actualmente se encuentran ocho proyectos vigentes hasta septiembre del 2017”.

Respecto de las denuncias de persecución política a la hora de elegir las ONG beneficiarias, Rodríguez señaló: “Este es el programa más político porque la gente que está dentro de estas ONG la mayoría responden a espacios políticos a nivel nacional y tenemos denuncias de organizaciones de 6 u 8 beneficiarios que denunciaron que de los 1.850 pesos que cobran, referentes o dirigentes de la organización les exigían un porcentaje”, y concluyó: “Se están siguiendo las actuaciones administrativas para ir a la justicia”.

“Las organizaciones deben cumplir con su finalidad, y a esos beneficiarios respetarles el estado de vulnerabilidad”, finalizó Gabriela Rodríguez, titular de la GECAL del Ministerio de Trabajo de la Nación

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Solidaridad: David no tiene familiares y necesita tu ayuda

David Castro Doril, vive en Olta, no tiene familiares y actualmente pesa más de 200 kilogramos. Tiene una discapacidad por su peso y muchas enfermedades asociadas a su obesidad. No tiene ropa, y tampoco una buena situación económica para conseguir medicamentos y trasladarse a recibir consultas con especialistas por su estado de salud.