https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/09-AO-FA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Exigió al Senador que explique las Políticas de Macri

La Diputada Provincial cuestionó al Senador Nacional y principal referente de Cambiemos en la provincia, Julio Martínez, ante el marco económico nacional y los recientes anuncios formulados por el presidente Mauricio Macri. «Me preocupa muchísimo la manera en que el macrismo plantea sus soluciones a los problemas económicos porque buscan salidas mágicas ajustando a los asalariados», sostuvo la Diputada.

Read Time:2 Minute, 32 Second

La legisladora mostró su preocupación por «la zozobra que el Gobierno Nacional generó en la sociedad argentina y en especial en la clase trabajadora tras la determinación de volver a acudir al Fondo Monetario Internacional con todo lo que eso significa para la historia económica y política de nuestro país».

«Me preocupa muchísimo la manera en que el macrismo plantea sus soluciones a los problemas económicos porque buscan salidas mágicas ajustando a los asalariados, incrementando las tarifas de los usuarios o recurriendo a viejas recetas que sólo llevaron a la debacle social de nuestra gente «, expresó la diputada.

En ese marco criticó la postura del senador Julio Martínez «porque ni siquiera se expresó respecto a estas cuestiones. Y su silencio que por supuesto es programado y cómplice no aporta absolutamente nada».

«Estas medidas que en provincias como la nuestra afectan tan profundamente a nuestra gente merecen ser explicadas por quien las lleva adelante, pero parece que para Martínez no es necesario. Esto muestra a las claras su insensibilidad y falta de interés por los problemas de los riojanos», sostuvo Madera.

Con el respeto que me merece le pido al senador Martínez que hable y le explique a los riojanos porqué su Gobierno direcciona sus soluciones perjudicando los trabajadores y a las familias riojanas», indicó finalmente la diputada Madera.

Madera se reunio con embajador para abrir nuevos mercados a la produccion y el trabajo Riojano

La diputada provincial Teresita Madera mantuvo un importante encuentro en Capital Federal con el embajador de la República de El Salvador Francisco Fonseca. La intención del encuentro se focalizó en la posibilidad concreta de permitir la apertura del mercado centroamericano a la producción riojana. El diplomático mostró un marcado interés en los productos de las economías regionales de la provincia.

Luego de la reunión, la diputada provincial explicó que «la intención es buscar y estrechar lazos comerciales entre la República de El Salvador y la provincia de La Rioja con el objetivo de dinamizar los mercados y generar por supuesto mas oportunidades».

«Son acciones que desarrollamos bajo la premisa fundamental de proteger las fuentes de trabajo. Las economías Regionales del Noroeste argentino y en especial en La Rioja están pasando por un momento muy complejo, por la suba en los servicios como la energía, los altísimos costos logísticos y de transporte propios de la deslocalizacion y un contexto económico nacional que evidentemente le sacó la prioridad al sector productivo y se focalizó en beneficiar a los mas poderosos», expresó Madera.

Asimismo aseveró que «tenemos marcadas expectativas en esta acción, porque significa la posibilidad concreta de abrir a nuevos mercados la cadena de producción de la provincia. Son varios los países de Centroamérica que mostraron su interes por nuestra producción, vitivinícola, olivícola, nogalera; como también hubo un especial interés en la generación de energía limpia que produce nuestro Parque Eólico en Arauco. Si se concreta, mas exportación significa mas oportunidades de negocios para nuestras economías regionales y por ende mas generación de puestos de trabajo, como también estabilidad para los trabajadores del sector productivo riojano».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Les pedimos que hagan realidad esta promesa"

Por iniciativa del concejal Diego Narváez, el Concejo Deliberante de la Capital aprobó una Minuta de Comunicación en la que insta a la Legislatura Provincial a sancionar de manera urgente una ley que consagre el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para todos los niveles de enseñanza. "Les pedimos a los Diputados que hagan realidad esta promesa de campaña de muchos de ellos y sancionen la Ley", afirmó durante la Sesión.