https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/03-IODG-SADG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Entrevista exclusiva con el Ministro de Salud

El Ministro de Salud de la Provincia, Juan Carlos Vergara, enfrentó los micrófonos de #ElinterpretadorTV, y habló extensamente sobre el Coronavirus en La Rioja. Le preguntamos de todo y no evadió ninguna consulta. También hubo tiempo para la política, contestando el clásico Ping Pong y hasta refiriéndose al año electoral que se avecina. «El ámbito político lo decide el Gobernador, yo estoy para trabajar en Salud, hay que esperar», dijo sobre una posible candidatura en 2021.

Read Time:6 Minute, 15 Second

Redacción de RiojaLibre

Apenas comenzado el segundo bloque de #ElinterpretadorTV, Juan Carlos Vergara tomó asiento, y con ánimo, confianza y optimismo, arrancó la entrevista: «estamos en el buen camino, logramos aplanar completamente la Curva, y esto se debe a un gran trabajo de todos los sectores. Hoy transitamos el día número 16 sin casos positivos, y como ya sabemos desde el sábado tenemos 0 casos activos».

¿Cuál es el resumen, en cuanto a las cifras más importantes, del COVID-19 en La Rioja?

Como se ve en la placa, estamos atravesando la semana epidemiológica número 23, el primer caso positivo lo tuvimos el 29 de Marzo. Fueron seis días muy duros, porque el hisopado se lo hicimos seis días antes, y luego mandamos los estudios a Buenos Aires para que sean analizados. Siempre digo que el virus entró por donde menos lo esperábamos, porque era una paciente que tenía otro cuadro de Neumonía. Hicimos hasta hoy 1.481 pruebas, de las cuales 63 dieron positivas, con 7 defunciones y 56 personas recuperadas.

¿Qué significa que la Curva esté aplanada?

En este gráfico se ve perfectamente, hace 16 días que no aparecen casos nuevos de COVID, y ya pasaron 25 días de la última defunción. Desde el día 26, vemos como se dibuja una línea practicamente recta. Eso es que la curva esté aplanada, que no hay casos nuevos o que son muy pocos por días. A su vez, en la comparación con lo que pasa a nivel nacional, vemos como nosotros tenemos casi el 90% de los casos recuperados, mientras que a nivel nacional hay poco más del 30% de casos recuperados contra el 64% de casos activos.

¿Es realidad o mito que el COVID-19 ataca con más fuerza a los adultos mayores?

No se trata de mito o realidad. Hay una certeza y es que en nuestra Provincia cinco de los siete fallecidos tenían más de 60 años.

Ahora bien, sin casos activos y con 16 días sin casos nuevos… ¿Podemos decir que ya le ganamos al Coronavirus?

No, para nada. Falta mucho todavía. E incluso podemos dar marcha atrás en las medidas que habilitaron nuevas actividades si aparecen nuevos casos positivos, eso lo dejamos siempre claro. En La Rioja, como en el País y en el Mundo, estamos escribiendo el libro de la Pandemia, es algo que se va modificando día a día. Hemos visto en otros lugares donde la irresponsabilidad de alguna persona causó.

Sobre estos nuevos permisos que se dan Lunes a Lunes… ¿Cómo analiza el comportamiento de la gente?

El comportamiento de la gente en La Rioja ha sido muy bueno, la gente tiene un gran porcentaje en el éxito que estamos teniendo en esta Pandemia. Pero debemos seguir así, no hay que relajarse. Cada lunes se permiten nuevas actividades, y es allí donde se debe elevar al máximo la responsabilidad de cada uno. Del comportamiento de la gente va a depender la curva, y por ende, las decisiones políticas que se toman al respecto.

Antes de continuar, Vergara agrega: «los riojanos hemos adoptado esta nueva normalidad que implica entre otras cosas el uso del barbijo, el distanciamiento de un metro y medio con otra persona, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel. Creo que dejamos de ser egoístas para pensar en la comunidad toda, esa es una de las grandes cosas que nos deja la Pandemia».

Hablando del uso del Barbijo, surgió un debate sobre si hay que llevarlo puesto al hacer actividades recreativas…

Si uno va a hacer bicicleta o a correr el barbijo puede bajarlo, es mínimo el contacto que va a tener con otra persona cuando lo pasa, pero sí se debe respetar el distanciamiento social. Apenas bajamos el ritmo o frenamos, nos volvemos a colocar el barbijo.

¿Qué nuevas flexibilizaciones debemos esperar para el próximo Lunes?

Todos los nuevos permisos van a depender de la Curva, de si aparecen nuevos casos o no. Todo lo que produzca aglomeración de gente va a quedar para una última etapa, como la vuelta a clases, el transporte público de pasajeros, la vuelta al trabajo de la administración pública.

Vergara se toma un respiro, hace una pausa, y luego pide la palabra nuevamente antes de pasar a la siguiente pregunta: «quiero decir que en su momento la gente se retrajo mucho para ir al consultorio, por el miedo a contagiarse. Hoy le pedimos a la gente que haga los controles necesarios, sobre todo aquellos pacientes que tienen patologías crónicas, no hay que descuidar la salud».

Sucede que el foco de contagio estaba en algunas clínicas…

Si, en un momento es cierto que tuvimos serias dificultades en algunos Nosocomios porque allí nació el foco de contagio de Coronavirus, pero hoy está todo resuelto y estamos preparados para atender a todos los pacientes. Dejame agregar que así como tenemos 0 en COVID-19 también estamos midiendo la Influenza y por el momento tenemos cero.

¿Para frenar el contagio de Coronavirus entre los trabajadores de la Salud fue clave separar el ámbito público del Privado?

Sí, es otro gran acierto de esta Gestión. La división del sector privado y el sector público fue vital para eso, cuando logramos que los trabajadores de la salud que trabajaban en ambos sectores, elijan uno solo, para reducir los riesgos. Esa medida fue destacada por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y también nos consultaron desde otras Provincias cómo logramos conseguir eso.

PING PONG:

«Es un gran compañero. Cuatro o cinco veces me llamó para preguntarme si estaba bien, si estaba con ganas. Es un político de raza. Tiene muchos años de acompañamiento a nuestro conductor».
«Es un compañero del COE. Nos conocíamos de antes, hemos zanjado algunas diferencias, y hoy puedo decirte que es un compañero por el que siento gran aprecio y confianza. Ha sabido volcar toda su sapiencia en el rol de Jefe de Gabinete. Me acompaña mucho, siempre estamos preguntándonos cosas».
«No hay un sistema sanitario que no se apoye en lo Social. No la veo mucho porque está en la otra punta de la Ciudad, pero estamos permanentemente conversando. El apoyo que tuvimos de Desarrollo fue fundamental. Es una pieza clave»
«Luz siempre está atenta para todo. Es muy rigurosa en todas las recomendaciones para comunicar, siempre busca lo mejor de cada uno, y afortunadamente lo consigue. Colabora permanentemente. Yo siempre les decía prefiero trabajar 50 horas en el Hospital y no venir a grabar (NdR: informes diarios), pero a la luz de los hechos, eso sirvió muchísimo para que la gente se informe, se entere de la gravedad de la situación».
«El Hospital Vera Barros es un bastión. Cuando pusimos en marcha el Hospital de Clínicas por ahí no se entendía por qué si teníamos al Vera Barros. Al principio no se entendía cuál era el objetivo, pero yo debía tener la seguridad para fortalecer el sistema de Salud. Se dijeron muchas cosas, hubo desavenencias como en todo equipo porque trabajamos muy exigidos. Pero hoy debo reconocer que ha pesar de las diferencias, él y todo su equipo trabajaron dando el cien por ciento, dándolo todo».
«Es un amigo. El Conductor. Siempre está.»

Por último, si tuviese que elegir entre estos dos afiches para el año que viene… ¿Cuál elegiría?

«Yo vine acá para trabajar en el área de Salud, y todavía hay muchas cosas para hacer. El aspecto político lo maneja el Gobernador, él lo decidirá. Yo por ahora soy Ministro de Salud, vamos a esperar (risas)».
0 2
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Lo propuso el Poder Ejecutivo para reemplazar a Mario Pagotto

Ya está tomada la decisión. El Gobernador propone al actual Diputado Claudio Saúl como Juez del Tribunal Superior de Justicia para ocupar el lugar que deja vacante Mario Pagotto tras su jubilación. La Cámara de Diputados aprobará el pliego en la sesión de mañana. También se aprobará el ingreso de Orlando Gómez y Marcelo Becerra al Directorio de Banco Rioja.