Redacción de RiojaLibre
Una cosa es mencionar algún sondeo para tener una mínima referencia y otra es basar una columna de opinión en una Encuesta. La polémica foto que anticipamos el miércoles pasado (toda la dirigencia bederista menos Bosetti) fue un golpe letal para el Ministro. Pichi y compañía salieron a hacerle el ‘aguante’ en El Mirador, pero sin fundamentos, sólo les quedó apelar a una ‘misteriosa’ encuesta donde Bosetti estaría bien posicionado.
Ahora bien, miremos qué pasó la última vez que El Mirador apeló a los números como manotazo de ahogado para intentar revertir una tendencia. Una semana antes de las PASO, el domingo 4 de Agosto, la contra tapa de El Independiente se titulaba ‘El Mundo de las Encuestas’. Desestimaba todos los sondeos que perjudicaban a la dupla bederista, y alaba un sondeo que daba una ventaja de 15 puntos a Tere Madera y Felipe Álvarez.
Miremos lo que decía ese Mirador textualmente:
«En La Rioja, sólo una consultora arrastra varios años de trabajo, numerosos estudios y según la propia estadística que lleva, nunca erró a los pronósticos.
Con estos antecedentes, resulta oportuno señalar que la última medición cerrada al 20 de julio y a la que se pudo acceder, marca una tendencia importante a favor de la fórmula oficial del Frente para la Victoria. Si nos valemos de este estudio, proveniente de esta reconocida y respetada empresa riojana, Teresita Madera y Felipe Alvarez, aventajarían el próximo domingo por más de 15 puntos a la fórmula Julio Martínez e Ismael Bordgaray».
Unos párrafos más adelante, continuaba:
«Este es el estudio más confiable de todos los difundidos hasta el momento, pues se encuestaron 5 mil personas en toda la provincia, que van de los 16 a los 65 años, con el sistema puerta a puerta. Además, se hizo mucho hincapié en los dos distritos más importantes de la provincia: Capital y Chilecito, donde se concentra el mayor porcentaje de población.
La fórmula Madera- Alvarez, estaría en condiciones inmejorables de dar el batacazo en territorio quintelista, que ya juega abiertamente a favor del radicalismo de Martínez. Históricamente, éste fue un bastión Q, pero en esta ocasión la diferencia estaría rozando el 20 por ciento. La notable inserción de la ministra de Desarrollo Social en los barrios capitalinos, demostrando un gran trabajo territorial y el desempeño militante del joven ministro de Gobierno, fueron los elementos sobresalientes para justificar el crecimiento en la aceptación popular».
¿Hace falta recordar que pasó una semana después en las PASO? El peronismo perdió por primera vez en la historia contra Julio Martínez por cuatro puntos. Es decir el ‘estudio confiable’ del Mirador le pifió por 19 puntos. En Capital, la diferencia de 20 puntos de Madera existió, pero EN CONTRA. Martínez venció por paliza a Madera-Álvarez en el Departamento Capital.
Ahora bien, con estos antecedentes con qué cara nos pueden volver a mentir en la cara apelando a otra ‘misteriosa encuesta’. Recordamos la sabia frase de Abraham Lincoln que utilizamos hace algunos días para explicar la esencia del bederismo: «Uno puede mentir a pocos todo el tiempo, o puede mentir a muchos poco tiempor, PERO NO SE PUEDE MENTIR A TODOS TODO EL TIEMPO».