Primero te contamos por qué se festeja hoy el ‘Día del Amigo’:
Como todos los años, miles de personas festejan en todo el mundo esta fecha pero no todos saben qué se conmemora. La historia de la celebración, en esta nota.
El 20 de julio se festeja en todo el mundo el Día del Amigo, día en el que miles de personas se reúnen para compartir una cena, un mate o una salida. Sin embargo, son pocas las personas que conocen el origen de esta celebración.
En 1969, el argentino Enrique Febbraro consideraba el primer paso del hombre en la Luna como un momento único tanto a nivel histórico como a nivel sentimental y con la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.
A partir de ello escribió mil cartas y las mandó a diferentes ciudades del mundo para que su propuesta se explayará y casi sin esperarlo pero con gran orgullo recibió 700 respuestas que apoyaban su iniciativa.
Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que el mismo día el que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha como el «Día del Amigo».
De esta forma se institucionalizó el 20 de julio como el día en aquellos que comparten el llanto, la risa, una buena charla y un mismo sentimiento de amistad se unan para festejar ese maravilloso sentimiento.
Ahora sí vamos a lo interesante: ¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer?
Hoy intentaremos recabar información que nos ayude a comprender si pueden un hombre y una mujer pueden mantener una amistad desinteresada de todo proyecto romántico o sexual.
Muchas personas opinan que no es posible, que mujeres y hombres heterosexuales no pueden entablar una relación de amistad pura. Y se suele atribuir que esta imposibilidad reside en el efecto de las hormonas. Sin embargo, muchas personas afirman haber tenido una o muchas amistades del sexo contrario. Parece que es una cuestión bastante subjetiva.
Investigaciones
Una investigación publicada en el Journal of Social and Personal Relationships, comandada por April Bleske-Rechek, profesora de Psicología en la Wisconsin-Eau Claire University, concluyó que los hombres perciben opciones románticas de forma más frecuente que las mujeres con sus amigos (2012). El estudio también señaló que los hombres tendían a mostrarse igualmente interesados sexual o románticamente en sus amigas, independientemente de si éstas ya estuvieran manteniendo una relación sentimental con otra persona.
¿Qué nos indica el estudio de Bleske-Rechek? Que los hombres y las mujeres difieren en la apreciación de sus relaciones con personas del sexo opuesto, acarreando actitudes claramente diferenciadas sobre sus expectativas. La investigación también mostró que, en la amistad típica entre una mujer y un hombre, el hombre tiende a sobreestimar el nivel de atracción que la amiga siente hacia él. En el otro bando, la mujer subestima el grado de atracción que su amigo siente hacia ella. De resultas de esta asimetría, el hombre puede llegar a pensar: “Estoy seguro que mi amiga quiere algo más que una simple amistad”, mientras que las mujeres conciben: “Oh, claro que no, mi amigo no piensa en mí de esa manera, somos buenos amigos”. Es posible que estas distintas percepciones sobre la misma relación sean el origen de un sinfín de malentendidos, o el motivo por el cual muchas mujeres dan, sin quererlo, “falsas ilusiones” a sus amigos masculinos.
Otra variable que probablemente influya a sesgar los resultados en este tipo de investigaciones es la inclinación de las féminas en esconder ciertos pensamientos u opiniones. En el estudio, se garantizó a los participantes que sus respuestas serían completamente anónimas y confidenciales. Asimismo, antes de que rellenaran las encuestas, el investigador hizo prometer por separado a las parejas de amigos que no hablarían de las respuestas al concluir el estudio. Aunque lo presumible era pensar que todos los sujetos fueron absolutamente sinceros, lo cierto es que fue detectado cierto grado de vergüenza en aceptar que uno se siente atraído hacia su amigo, aunque aprecie que esta atracción no es recíproca. Obviamente, el orgullo y el retraimiento pueden influir en las respuestas de los participantes, alterando así los resultados.
man womanAunque no existe una extensa literatura científica sobre estas cuestiones, cabe destacar un singular estudio realizado por Jesse Budd y Patrick Romero, dos jóvenes y talentosos directores de cine que lograron llegar a la misma conclusión: la amistad entre hombres y mujeres resulta imposible. Se plantearon llevar a cabo una grabación en vídeo que pudiera confirmar la veracidad de la hipótesis. Claro está que su método distaba millas de poder ser considerado como riguroso y científico, pero lograron documentar unos cuestionarios informales entre estudiantes universitarios. La experiencia reveló que, cuando las chicas eran preguntadas, empezaban sosteniendo que sí, que era bien posible mantener una amistad con un hombre. Sin embargo, a medida que la encuesta entraba en materia y se les preguntaba sobre si sus amigos sentían atracción hacia ellas, se ruborizaban y admitían que era bastante probable que sí. A tenor de esto, ¿no cabría afirmar que la amistad entre individuos de distinto sexo nunca está exenta de cierto grado de atracción?
Amistad y atracción: concluyendo
A decir verdad, parece que tanto mujeres como hombres debemos reflexionar acerca de nuestras concepciones sobre la amistad, para lograr que nuestros amigos lo sean por su personalidad. Hemos de valor la amistad sincera, recíproca y duradera, sea con un hombre o con una mujer.
Nos mantendremos alerta a la hora de ofrecer nuevos datos sobre esta cuestión. ¿Qué opinión te merece el tema? ¿Puede existir la amistad entre un hombre y una mujer?