https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/02-SAA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

En busca de Inversiones de organismos internacionales

El gobernador electo de La Rioja, Ricardo Quintela se reunió con Martín Abeles, director de la Oficina de CEPAL en Buenos Aires, y con Matía Kulfas, posible Ministro de Economía de Alberto Fernández. Con ellos charló sobre la importancia de que organismos internacionales puedan colaborar con esta provincia en áreas claves como ganadería, agricultura, turismo, entre otras. 

Read Time:2 Minute, 21 Second

Sobre el encuentro, Quintela destacó que “la reunión que hoy mantuvimos con el director de la CEPAL en Buenos Aires, es de suma importancia no solo porque es un organismo de la ONU sino que nos posibilitará sentar nuevos objetivos en materia económica para seguir dándole impuso y fortaleciéndola en aspectos como ganadería, agricultura, turismo”.
Asimismo manifestó que “es relevante que podamos seguir tendiendo lazos interinstitucionales que nos ayude a realizar estudios en materia económica así como generar contactos con organismos de financiamiento internacional para pensar en el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia. Es necesario que nos abramos no solo a otras provincias sino a otros países con el fin de trabajar en conjunto para avanzar hacia esa Rioja grande y pujante de la que siempre hablamos y a la que todos aspiramos”.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile, con una oficina nacional en Buenos Aires. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

Quintela se reunió con colaboradores de Alberto Fernández

El gobernador electo mantuvo un encuentro con Matías Kulfas y Fernando Peirano, estrechos asesores de Fernández. «Conversamos sobre el proceso de transición y trazamos distintas líneas de trabajo en común entre Nación y Provincia», comentó Quintela tras el encuentro.

El gobernador electo Ricardo Quintela se reunió este lunes con dos de los princiipales colaboradores del presidente electo Alberto Fernández: Matías Kulfas y Fernando Peirano.

En el encuentro, el electo mandatario riojano y los asesores de Fernández hablaron sobre el proceso de transición en el país y a la vez trazaron distintas líneas de trabajo en común entre la Nación y Provincia.

«Abordamos temas como el desarrollo económico que incluye políticas de protección a las industrias que siguen en el Parque Industrial y el desarrollo de un trabajo en conjunto para la localización de nuevas empresas con el objetivo, también, de impulsar, las que son de base tecnológica. También sumaremos trabajo colectivo con otros organismos como las universidades, entre otros», detalló Quintela tras el encuentro.

Quintela dijo que tanto Kulfas como Peirano «son conocedores de la realidad económica de nuestra provincia y están dispuestos a colaborar en los tiempos que vienen que esperamos que sean de intenso trabajo en conjunto para el beneficio de nuestra provincia y el país».

Hay que destacar que Kulfas es uno de los nombres que suenan como futuro ministro de Economía en el nuevo gabinete que Fernández tendrá a partir del próximo 10 de diciembre.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

P.P.M.: La Imagen, la Política y la Gestión

PPM (Pedrali, Puy, Molina) serán la columna vertebral del equipo de Gobierno de Ricardo Quintela. Gabriela Pedrali será la encargada de cuidar, proteger y fortalecer la imagen del Gobernador. Puy Soria seguirá al mando de la Política, y Armando Molina tendrá el desafío de ser el máximo pilar de Gestión. Cualquiera sean sus cargos, estos serán los tres funcionarios que conformarán la columna vertebral del Gabinete del próximo Gobernador.