https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/08-FEL.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El viceintendente cuestionó duramente al Intendente

En RL te advertimos en incontables ocasiones que en este período la disputa -tanto en Provincia como Capital- sería entre el máximo mandatario ejecutivo con su respectivo vice. En pleno conflicto con los empleados municipales, Felipe Álvarez le soltó la mano a Paredes Urquiza y lo acusó de ‘tomar a los empleados de rehén’. El Domingo, la nueva gestión apenas cumple un mes. Felipe no aguantó ni un mes para traicionar al paredismo.

Read Time:53 Second

El Viceintendente lo hizo a través de su cuenta de Twitter. Calificó de “mala la gestión del Intendente saliente” y remarcó que “el Intendente actual no se hace cargo”. “No pueden pagar justos por pecadores, la medida fue mal tomada y los hijos de los trabajadores no pueden quedarse sin el pan”, fueron algunas de sus apreciaciones.

Esto decían los cinco twitter que envió esta mañana Felipe Álvarez: “Ningún trabajador es responsable de cómo fue contratado y no puede ser estigmatizado por la identidad política de la gestión anterior”.

“Hay que diferenciar aquellos trabajadores precarizados de muchos años, de aquellos que nunca prestaron funciones en el municipio”.

“Hay que priorizar a los trabajadores precarizados de acuerdo a su antigüedad. La medida fue mal tomada, no pueden pagar justos x pecadores”.

“Los trabajadores no pueden ser rehenes de la mala gestión de personal del Int saliente ni de la negativa del Int actual de hacerse cargo”.

“Ninguna persona de bien puede tolerar que un trabajador que se esfuerza hace muchos años se quede sin el pan para sus hijos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

España se preocupa por la Caza de Brujas de Macri: deja sin empleo a 60.000 trabajadores

El artículo pertenece al Diario El País, de España: El macrismo ha empezado los recortes por la parte con menor coste político: despidos masivos de empleados públicos contratados en 2015 por el kirchnerismo y muy cercanos a la militancia. Es un proceso que puede acabar con hasta 60.000 personas fuera de la administración y ha empezado con 2.035 despidos en el Senado y 600 en el emblemático Centro Cultural Kirchner.