Redacción de RiojaLibre
El año que viene habrá elecciones en la UNLaR, ya que se vencen los tres años de mandato de las actuales autoridades. También habrá elecciones fuera de la UNLaR: se renuevan tres bancas para el Senado y dos bancas para la cámara baja de la Nación. Fabián Calderón será candidato, pero contrariamente a lo que se podía suponer, no para la reelección como Rector, sino que probará suerte en las elecciones generales en toda la Provincia.
La decisión ya la tiene tomada: Beder Herrera será candidato a Senador Nacional. En consonancia, ayer el Gobernador Sergio Casas aseguró que no será candidato, dejando el camino libre a su antecesor. Si hay algo que se le debe reconocer al actual Diputado Nacional es su calidad de Estadista y Estratega Electoral. Para remontar la abrumadora derrota que protagonizó en octubre del año pasado, pretende ‘incorporar votos nuevos’ a los que ya tiene garantizado con el escudo del PJ.
La persona elegida se llama Fabián Calderón. Su perfil da en la tecla con lo que está buscando el ex Gobernador: espíritu de lucha (su figura se hizo conocida con la Toma que terminó con el reinado de Tello Roldán en la UNLaR), seduce a los ‘anti mineros’ que estarán disconformes con el pacto UCR-Macri PRO Minero, y se encasilla en el mote de ‘gente nueva’ dentro de la política. De esta manera, Beder candidato a Senador Nacional se encargará del ‘voto leal y conservador’ del peronismo; mientras que -en la misma boleta- Fabián Calderón Diputado Nacional irá por la reconquista del ‘voto furtivo’, que perdió el PJ en las legislativas de 2013 y 2015.
Una pieza clave en este esquema sería el Ministro de Educación Juan Luna Corzo, a quien se lo ve seguido por la Casa de Altos Estudios. Las conversaciones entre el Rector y el Ministro son cada vez más asiduas, y los resultados ya se comenzaron a ver: el nuevo Secretario Estudiantil (Gustavo De la Fuente) es una persona de confianza de Luna Corzo. Muchos señalan que el Ministro es el ‘enviado’ del Gobierno para terminar de persuadir a Calderón de sumarse a la lista oficial del PJ en el 2017.
Si bien todavía el Rector no soltó prenda sobre su futuro ‘fuera de la UNLaR’, lo cierto es que las cosas ‘dentro de la Universidad’ no pintan nada bien. En las elecciones del año que viene, el Gobierno Nacional va a jugar en la UNLaR, intentando recuperar una Universidad que hoy consideran ‘opositora’. La foto de Calderón con el Cartel ‘No a Macri’ es imborrable en Casa Rosada.
Con el PRO apostando fuerte por Alejandro Álvarez, a Calderón le sería casi imposible retener el rectorado. Sin embargo, el panorama es diferente para su vice, José Gaspanello. ‘Pepe es más ‘derechoso’, es el que va a hablar a Buenos Aires, con el Macrismo no tendría problemas en sentarse a hablar’, nos confió una fuente verde ilusionándose con ‘Gaspanello Rector 2017’.
Más allá de especulaciones y estrategias, lo cierto es que en Noviembre de 2017 la UNLaR tendría un Rector nuevo, lo que sería una muy buena noticia para quienes se asustaban con una monarquía eterna de Calderón luego de los 30 años de reinado de Tello Roldán.