https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/02-SAO-DFGASD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

La iniciativa la encabeza la Doctora Karina Viñas

La Agrupación impulsa de manera prioritaria y urgente el Proyecto de Adhesión de la Provincia de La Rioja a la Ley Micaela que promueva la formación y capacitación obligatoria en perspectiva de género de todas las personas que trabajan en el ámbito público, para mejorar las respuestas que el Estado brinda a las mujeres que sufren violencia.

Read Time:1 Minute, 33 Second

El Comunicado de la Agrupación:

SOMOS MUJERES RIOJANAS DE PIE IMPULSA ADHESION DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA A LA LEY MICAELA

Comenzamos el año 2019 en nuestro País con 14 feminicidios confirmados según el Observatorio de Violencia de Genero. La idea de inseguridad que se promueve desde el Estado Nacional como botón de pánico social en donde se desconfía del otro y se sube la vara del linchamiento, la represión y el gatillo fácil, se quiere trasladar como discurso a la violencia de género.

Pero la salida no es por esa puerta. Hasta el momento el paradigma en el que se han sustentado las Políticas Públicas por parte del Estado Nacional y reproducida por los Estados provinciales se concentra en la atención judicial y policial de los casos con muchas deficiencias. Es un paradigma seguritario que aborda los casos de manera individual y desarticulada por parte de las distintas agencias del Estado y eso se muestra en la cantidad de feminicidios en donde las mujeres denunciaron, pidieron ayuda y el Estado no las protegió. Pero, además, se fomenta la sobreburocratización y una enorme cantidad de instancias que las mujeres deben recorrer sin que eso sirva para protegerlas. Falta que el Estado se haga cargo de que esta transformación cultural se traduzca en hechos concretos, en políticas con un presupuesto acorde y no $11 pesos por mujer, por año, como sucede actualmente.

#SOMOS MUJERES RIOJANAS DE PIE impulsa de manera prioritaria y urgente el Proyecto de Adhesión de la Provincia de La Rioja a la Ley Micaela que promueva la formación y capacitación obligatoria en perspectiva de género de todas las personas que trabajan en el ámbito público para mejorar las respuestas que el Estado brinda a las mujeres que sufren violencia, permitiendo deconstruir las estructuras patriarcales que se encuentran enquistadas en los organismos del Estado Prrovincial.

#SOMOS MUJERES RIOJANAS DE PIE

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Devaluación, Inflación y Tarifazos son letales

Las cifras son oficiales: un total de 6951 empresas tramitaron su baja en la AFIP en el período que va de octubre de 2017 al mismo mes de 2018. De ese total, 1328 son industrias. Las políticas económicas que defienden e impulsan en La Rioja Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria son letales para el comercio y el empleo. ¿Quién se hace cargo de todos los trabajadores que quedaron en la calle? ¿Por qué no hablan de esto Julio e Inés?