Aparecen:

El programa «Planes Eco Acciones» ya capacitó a más de 700 personas

El Municipio Capital, en coordinación con la Subsecretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), realizó una capacitación sobre Educación Ambiental dirigida a los alumnos de 3° año del Colegio San Francisco de Asís. Durante la jornada, se brindaron herramientas necesarias para fomentar un cambio positivo en el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Read Time:49 Second

La actividad se desarrolló en el Club Banco Rioja, con el acompañamiento de dirigentes, docentes, padres y el equipo de GIRSU. Esta iniciativa es parte del programa «Planes Eco Acciones», que en los últimos tres meses ha capacitado a más de 700 personas.

El subsecretario de GIRSU, Mariano Gómez, expresó que se trabajó en la concientización de los jóvenes y del personal de los clubes, destacando el mensaje sobre el cuidado del medio ambiente. Agregó: «Trabajamos con instituciones clave en la zona norte, donde buscamos generar un impacto positivo a través de la sensibilización y formación en la gestión de residuos».

Finalmente, Gómez invitó a las escuelas y clubes a sumarse al cronograma de actividades: «Únanse a las Escuelas Verdes y Clubes Verdes. Juntos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente y promover prácticas sostenibles en nuestra comunidad. Contáctenos al teléfono 3804-859530 o visítenos en el Palacio Municipal, oficina de la Subsecretaría de GIRSU, de lunes a viernes de 8 a 13 horas».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se busca garantizar a las familias riojanas el acceso a los servicios esenciales

El gobernador Ricardo Quintela confirma la política pública de garantizar a las familias riojanas el acceso a los servicios esenciales al lanzar la segunda etapa del Proyecto Bermejo, un programa que instala parques solares a pequeña escala en zonas rurales alejadas de las áreas urbanas. Esta iniciativa, impulsada a través del Ministerio de Agua y Energía, busca brindar energía a familias que residen en las proximidades de la cordillera riojana.