En cuanto al tema de los fondos con la provincia, el funcionario aclaró que “no nos vamos a pelear con nadie, no nos van a ver tirando basura en la Casa de Gobierno” y añadió que “vamos a realizar un planteo a través del dialogo, con firmeza y transparencia porque los números no son de Paredes Urquiza, son de los vecinos de la capital”.
“Hoy el municipio paga en empleados de planta y programas $ 48 millones, es decir, lo que nos transfiere la provincia va integro al pago de sueldos” señaló a radio Libertad Martínez y e cuanto a la medida judicial de pasar a planta a un grupo de empleados nombrados por Quintela dijo que “no hay forma de cumplir eso” por la falta de recursos .
“Si jubilamos 20 personas al mes incorporamos es agente pero, si nos exigen todo de golpe no hay forma de hacerlo” confesó.
Detalló que “la recaudación propia nuestra oscila en los $ 14 millones y son destinados al funcionamiento del municipio, sólo en combustible invertimos $ 2 millones mensuales”.
Martínez demostró su oposición a la sancionada Ley de Emergencia Social. Cree que la Provincia debe invertir a través de los municipios y en tal sentido consideró que en lugar de entregar un bolsón alimentario en la Capital sería necesario pagar la quincenita a los municipales que no la reciben.
“La forma en que se aplican los fondos a través de la provincia es lo que tenemos que discutir” expresó el funcionario.