https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/11-APDUF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

El Famatinense encabezaría un Frente antibeder

El Miércoles vence el plazo para anotar alianzas, y urgen las definiciones; por lo que el escenario va cambiando día a día. Viendo los primero movimientos tras el #4J, con Paredes Urquiza ‘consiguiendo’ obras en Nación, y no descartando la posibilidad de integrar un frente con Julio Martínez, todo hace pensar que no irá con una alternativa propia en Octubre. Con el apoyo de Massa, Bordagaray está en pleno armado de la ‘ancha avenida del medio’.

Read Time:6 Minute, 22 Second

Redacción de RiojaLibre

El Miércoles te contamos sobre la posibilidad de que en las PASO y Octubre haya tres listas fuertes, encabezada por Carlos Menem, Julio Martínez y Guillermo Galván. En 48 horas el escenario cambia: caen las acciones de Galván y crecen las de Ismael Bordagaray.

Recordemos el Miércoles 14 de junio es la fecha limite para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios de Octubre. A su vez, el 24 de junio concluye el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias, para participar de las las PASO, que se realizarán el 13 de agosto. Las elecciones Generales son el 22 de Octubre.

Con esas fechas en la cabeza, a solo días de la presentación de Alianzas, los espacios políticos riojanos urgen sus definiciones. Todo parece indicar que se repetirá el escenario del último Domingo: tres listas fuertes peleando arriba. Antes de pasar a una breve síntesis de cada uno de estos espacios, recordamos qué se elige el 22 de Octubre:

  • Tres Senadores: dos para la lista que gane, y uno para la que obtenga el segundo lugar; CUALQUIERA SEA LA DIFERENCIA DE VOTOS.
  • Dos Diputados: sistema D’hondt, es un hecho que irá un Diputado para la que gane y el otro para quien quede segunda.

Es decir, de estas tres listas fuertes, quien quede en tercer lugar quedará con las MANOS vacías, siendo el GRAN PERDEDOR del año.

Ahora sí, veamos cómo están  las cosas en cada espacio, a solo 15 días del plazo para presentar listas y precandidatos.

PAREDISMO

El #4J significó un gran resultado para el Municipio. Se envió un mensaje a Nación: ‘para oponerse a Beder, NOSOTROS somos más votados que Julio Martínez’. Sin embargo, esa disputa con el martinismo por la venia de Macri se postergaría para el 2019, ya que la urgencia de los plazos hace que resulte imposible armar un frente propio en el Interior.

Consecuentemente, la opción que por estas horas se ve con buenos ojos en el Palacio Ramírez de Velasco es ‘sacarle todo el provecho posible (obras y fondos) a la situación, pero sin exponerse’. El paredismo sabe que son los árbitros de la elección venidera, ya que si ellos participan, dividen votos con Cambiemos y dejan a Julio Martínez sin chances. Marcos Peña está decidido a jugarse a pleno con Mashasha. APU aceptaría, pero sacando todo el rédito posible.

FRENTE RENOVADOR

Sin el paredismo en cancha, crecen considerablemente las posibilidades de Ismael Bordagaray de consolidarse como la ‘tercera vía’, o como suele decir Sergio Massa la ‘ancha avenida del medio’. Es precisamente el líder del Frente Renovador el que se habría comunicado con el famatinense para ratificarle su apoyo, advirtiendo que hay que ‘jugar si o si’ para no perder terreno.

Se trataría de un Frente antibeder, pero también distanciado del Macrismo. Varios nombres y estructuras suenan para sumarse: Bosetti, Guzmán Soria, Tere Luna por parte del peronismo disidente; y Lucía Ávila, Marcela Crabbe y otros dirigentes ‘defraudados’ con la alianza del martinismo con Macri por parte de FCR.

La ‘ancha avenida del medio’ tiene mucho para construir en La Rioja. Con el paredismo volcado hacia el macrismo, se abre un nuevo camino para muchos dirigentes. Bordagaray es quien pica en punta para encabezar la lista. El gran desafío de este espacio es acelerar las reuniones para ver quiénes se unen a esta opción.

PJ

Paradojicamente, que el frente ‘antibeder’ que se está armando participe de las elecciones nacionales, es lo que necesita el justicialismo/bederismo para asegurarse la victoria. Con tres listas en juego, dividiendo el ‘voto opositor’ a Provincia, el triunfo  para el PJ es cosa juzgada, más después de la gran victoria que se logró en Capital el último Domingo.

Si en Octubre se repite el escenario en Capital, el triunfo del PJ sería muy abultado, ya que estiraría drásticamente la diferencia con su predominancia absoluta en el Interior. Aún perdiendo Capital por poca diferencia, el PJ sigue teniendo grandes chances de triunfar en la General. Si, como parece, el paredismo no juega, o juega por lo bajo para Mashasha,  habrá que ver para dónde se direccionan sus votos y ese ya sería otro cantar. Un dato: ayer Casas recibió a Gaby Amoroso, que sacó 9.500 votos el domingo. 

En cuanto a las fórmulas, ya está confirmado que Carlos Menem será el candidato a Senador. Lo acompañaría una mujer de renombre (¿Silvia Gaitán o Florencia López?), y la gran duda por si es necesario que Sergio Casas integre la fórmula, como primer suplente, sin posibilidades de llegar al Senado y asegurando su continuidad en la Gobernación. Menem-Casas serían los afiches.

La gran disputa será por la Diputación Nacional. Sabiendo que solo entrará un candidato en el Congreso (se gane o se pierda la elección), todos quieren encabezar. Por estas horas se analiza la posibilidad de ‘abrir las PASO’, para que -con única opción en Senadores (Menem)- todos los interesados (Saúl-Del Moral-Fonzalida-Tere Luna-Guzmán Soria-Quintela-Páez-Nicolás Martínez) se batan a duelo el 13 de Agosto para definir quién acompañe a Menem en la boleta del PJ. 

El sistema electoral hace que quienes participen en un frente en las PASO, queden obligados a acompañar -ganen o pierdan- al mismo espacio en las Generales. De esta manera, Casas y Beder abrirán las puertas a todos los sectores peronistas que quieran ser parte de la estructura del PJ.

CAMBIEMOS:

Hasta el Domingo ya ‘estaba todo cocinado’: Julio Martínez-Brizuela y Doria Senadores, y Julio Sahad encabezando la lista de Diputados. Nación confiaba en la supremacía de FCR en La Rioja, metiendo estos tres nombres en el Congreso. Pero la durísima derrota sufrida el domingo cambió todo. Allegados a Florencia Marfiotti (enviada de Fran Quintana en La Rioja) aseguran que ‘ya nada está seguro’, hay que rearmar todo.

Brizuela y Doria no es ninguna tonta, y con los resultados del Domingo, de ninguna manera aceptaría el segundo lugar en la lista de Senadores, ya que -con los resultados del Domingo- es un hecho que Cambiemos NO triunfará en toda la provincia, por lo que ella se quedaría afuera del Senado. En Cambiemos se está analizando la posibilidad de ‘abrir las PASO’ para que todas las fuerzas dentro del frente compitan por la cabeza de la lista de Diputados.

Hasta el #4J, la victoria en Octubre era segura y se metían tres legisladores nacionales; desde el Lunes se planea pelear por el segundo lugar con lo mejor que se tiene, para no quedar con las manos vacías. El ‘ignoto’ y antipopular Julio Sahad deberá olvidarse de su sueño de ser primer candidato. Martínez confía que en Nación obligarán a Paredes Urquiza a ‘darle una mano’, pero quizás eso tenga un precio: Guillermo Galván candidato a Diputado Nacional.

Por ahora es algo impensado, ya que hace tiempo que Julio Martínez ni siquiera nombra a Galván cuando es consultado en las entrevistas. Pero la política es el arte de lo posible y todo puede pasar: ¿serán Mashasha y su enemigo eterno compañeros de Campaña?. La división en Cambiemos es indisimulable, y esta sería otra arista que aporte a la causa.

Un dato para tener en cuenta: el lunes, un día después de la derrota del martinismo en las urnas, Karina Molina firmó un convenio con Paredes Urquiza. La foto fue un mensaje para Mashasha: hay un sector del PRO La Rioja que apoya deliberadamente a APU, y no a Julio Martínez como máximo referente del Gobierno en La Rioja. Sea Guillermo Galván u otro (Fena Corrales), el pro paredismo intentará imponer el candidato a Diputado Nacional. 

 

 

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La madre de una niña denunció inacción policial

Ayer te contábamos como una camioneta Partner roja acosaba a alumnas, en la puerta de los colegios, acosándolas e intentando posibles secuestros (click aquí). La noticia se viralizó rápidamente y los padres  manifestaron su preocupación. En Milagro, la madre de una de las niñas atacada denunció que 'la policía no hace nada'. MIRÁ EL VIDEO!!!