La vertiginosidad es una característica insoslayable de política riojana, pero en el presente año esa cualidad se elevó a niveles insólitos. Diferentes espacios que en las elecciones del 4 de Junio sostenían una postura crítica y rupturista con el PJ, pocos días después cambiaron rotundamente, agachando la cabeza y pidiendo permiso -o incluso, colándose- para entrar por la ventana a Partido que enfrentaron duramente en las urnas.
Para muchos se trata de ‘escuchar el mensaje de las urnas’, que castigó a quienes aparentaban ser ‘distintos’ de lo que denunciaban, pero estando dentro del sistema que tanto criticaban. Candidatos y referentes justicialistas ‘disidentes’ sostuvieron en la Campaña del #4J, que ‘había candidatos peronistas’ en más de diez listas, poniendo en duda el liderazgo de las autoridades del PJ. Hoy, todos esos ‘peronistas rebeldes’ imploran ‘estar adentro’ del Partido, para trabajar por la fórmula de Carlos Menem-Florencia López.
Obviamente, desde la Casa de Todos le abren las puertas a quienes meses atrás los defenestraban. Es que la necesidad de ‘vencer a Cambiemos’ por tercera vez consecutiva el 22 de Octubre, puede más que cualquier tipo de Ego o ‘rencor’ por los agravios recibidos en Mayo. ‘Quienes se rebajan son ellos, que hicieron campaña contra la Vieja Política y hoy piden ‘por favor’ ser parte de esa vieja política’, disparó un influyente referente desde el PJ.
APU… ¿Caso perdido o corazón peronista?
El minuto a minuto de la política riojana es tal, que dependiendo de la hora en la el lector se enfrente a esta Columna, el Intendente podría estar a un paso del ‘acuerdo’ con Provincia, o al borde de la ruptura total entre el Palacio Ramírez de Velasco y la Casa de las Tejas. Es que a pesar de las reiteradas fotos de Paredes Urquiza con Julio Martínez (con funcionarios nacionales como pretexto de gestiones conjuntas entre Nación y Municipio), en el PJ no se detuvieron las ‘operaciones’ para retener al paredismo de cara al #22O.
La semana comenzó con los ecos de la reunión entre Bederistas y Paredistas en la casa de Marcelo Del Moral. Las primeras filtraciones hablaban de una esperanza concreta de Unidad, más si se tiene en cuenta la presencia de uno de los ‘halcones’ de Provincia (Ariel Puy Soria); la división entre halcones y palomas habría quedado en el pasado luego del encuentro entre Casas y Beder con Diputados en Campo Bruno. Sin embargo, al consultar a todas las fuentes, de ambos sectores, se develó que la supuesta Unidad o supuesto acuerdo queda supeditado a la transferencia de los fondos para pagar los PEM.
Según pudo averiguar RL, el Intendente Alberto Paredes Urquiza convocó a una conferencia de prensa para las 19hs en la Sala de Situación del Palacio Ramírez de Velasco. El entorno cercano de APU asegura que ‘si hasta las 13hs la transferencia no está hecha, se viene un nuevo plan de lucha contra Provincia’. Habrá que estar atentos al minuto a minuto para ver cómo reacciona el Jefe Comunal, y a partir de ahí anticipar cómo será el transcurso de esta semana.
Como sea, los protagonistas de esta novela quedarán expuestos a terribles contradicciones que atentan contra la ‘credibilidad’, ya sea del enfrentamiento o de la unidad. Si APU anuncia un nuevo plan de lucha (movilización a la Plaza), cómo creer en la ruptura si hasta anoche sus tres funcionarios más importantes mantuvieron un amigable encuentro con emisarios bederistas. Si vuelve a fustigar a Casas y/o Beder… ¿Cómo creerle al Intendente si en las últimas dos semanas eliminó todo tipo de críticas a Provincia, y repitió varias veces que ‘sigo y seguiré siempre siendo justicialista’?
Por otra parte, si ‘aparece el dinero de los PEM’ y el Intendente ‘agradece a Casas’ en conferencia de prensa e inicia un acercamiento concreto al Gobernador, el ‘ala dura’ del bederismo quedará en off side. Hasta el Jueves, cuando se consultaba a varios bederistas sobre la ‘relación con APU’, la respuesta era la misma: ‘es un caso perdido’. Los mismos que disparan contra el espacio del Intendente, son los que operan por lo bajo para ‘trabajar codo a codo’ en la campaña para el 22 de Octubre.
Las trilladas frases ‘todo puede pasar’ o ‘la política es el arte de lo posible’ se usarán a menudo para explicar las movimientos que ambos espacios en las próximas horas. Incluso, no debiera sorprende que -aún APU anunciando un plan de lucha esta tarde- en algunos días se abra un nuevo canal de diálogo para acercar posiciones. Hasta el mismo día de la elección -Domingo 22 de Octubre- no habrá que descartar ningún escenario: paredismo trabajando a pleno con Cambiemos, paredismo trabajando a pleno con el PJ, o paredismo dividiendo fuerzas entre sus punteros para trabajar para las dos listas.
Incertidumbre en Cambiemos
Las idas y vueltas del Intendente capitalino entorpecen la campaña no solo del PJ, sino -fundamentalemente- de Julio Martínez. El martinismo sabe que perderá las elecciones en el Interior, y que solo una excelente elección en Capital le devolvería las esperanzas de revertir la derrota de las PASO. Para cumplir con el objetivo de hacer una ‘excelente elección’ en Capital, necesita indefectiblemente de la ayuda del Paredismo. Sin el Municipio trabajando a favor, no se podrá obtener la ventaja apabullante y necesaria (más de 20 mil votos) en Capital para equilibrar la balanza a la derrota en el Interior.
Mashasha sabe mejor que nadie de esta ecuación, por eso insiste día y noche a sus ‘contactos’ en Nación para que presionen y arrinconen a Paredes Urquiza. ‘Para que Beder no siga dominando el poder durante una década más, el PJ debe perder en Octubre, y para que eso sucede el paredismo debe jugar con nosotros’, es el razonamiento -acertado- que el ex Ministro de Defensa les transmite a sus ex compañeros de Gabinete.
El máximo candidato de Cambiemos advierte a Casa Rosada: con las fotos con APU no alcanza, mientras el Intendente no ‘se la juegue’ públicamente por la lista de Cambiemos, deja abierta la posibilidad a los distintos ‘punteros barriales’ a trabajar con quien más ‘cómodo$’ se sientan. Y en ese esquema Mashasha lleva las de perder: muchos punteros paredistas tienen sus orígenes peronistas bien claros, y sostienen ‘relación’ con Provincia.
A Julio Martínez le hace falta que el Intendente abandone la ambivalencia, y acompañe la foto con Mashasha con una frase del estilo ‘esta es la lista que representa el Cambio que le hace falta a La Rioja’. Esta semana el Presidente Mauricio Macri visitaría La Rioja: sería una de las últimas oportunidades del candidato de Cambiemos para ‘convencer’ a Nación que ‘persuada’ (con Obras y ‘cheque en blanco’ si hace falta) a APU para pronunciar dicha frase proselitista.
A este confuso escenario en Capital, se suman las aberrantes disputas por ‘hacerse dueño’ de los Programas Nacionales. Lo sucedido el Viernes con los Camiones de Desarrollo Social de Nación fue lamentable y vergonzante: ambos espacios parecen olvidarse que el único objetivo de las ayudas sociales debiera ser -precisamente- ‘ayudar’ a quienes más lo necesitan. ¿Acaso el martinismo cree que ‘ganó algún voto’ con el papelón del Viernes? Situación similar pasará esta semana con el programa El Estado en tu Barrio: Provincia y Martinismo se pelearán, sin condicionamientos, por el rédito político del beneficio.
Con lo puesto, las herramientas propias de Julio Martínez para enfrentar la elección quedan totalmente reducidas. Su performance en las Urnas depende más de la definición -o no- de Alberto Paredes Urquiza, y de las Políticas Nacionales que se concreten en estas tres semanas, de lo que pueda hacer el propio candidato.
No queda mucho para la última contienda electoral del año: apenas 27 días. Sin embargo, el exagerado ‘minuto a minuto’ que vivimos en la política riojana logra que estas cuatro semanas sean una eternidad.