El gobierno provincial, a través del Banco Rioja, financiará la compra de motos a cuotas que irán desde 800 pesos y que pondrá a la venta LEDLaR SAPEM, en una primera etapa será en Capital y Chamical, de acuerdo a lo anunciado por el ministro de Hacienda Ricardo Guerra al cabo de una jornada de trabajo que realizó en horas de la tarde en Chamical. Se entregará con patente y casco protector.
El pasado viernes en la planta el ministro Guerra, los diputados y un grupo de periodistas de la capital riojana recibieron las explicaciones sobre el funcionamiento por parte de José Bocchi (gerente general), Duilio Castro (director), Cristian Ravazza (gerente comercial -Cerro Motos) y Jorge Torres asesor de Energías Renovables.
La empresa radicada en los Llanos cuenta en la actualidad con 72 empleados, habiendo sumado recientemente a la firma Cerro Motos, absorbiendo personal y manteniendo para sí la marca, manteniendo el sector de ventas en la Capital de La Rioja.
El viernes, el ministro Guerra visitó la planta de la SAPEM LEDLaR junto a los integrantes de la Comisión de Investigación de las SAPEM de la Cámara de Diputados, Federico Sbíroli, Enrique Rodríguez y Erasmo Herrera, sumándose los legisladores provinciales llanistos Sergio Brizuela y Renzo Castro.
Financiación a través del Banco Rioja
En ocasión de la visita a la Planta industrial de LEDLaR el ministro de Hacienda Ricardo Guerra anunció que a partir de los próximos días los empleados públicos de La Rioja podrán acceder a un sistema de financiación especial que se dispondrá a través del Banco Rioja para la adquisición de motos que son ensambladas en Chamical.
Guerra además de ponderar el crecimiento de LEDLaR destacó el gran aporte que están realizando para el fortalecimiento de fuentes laborales en Chamical al tiempo que destacó que también se podrá contribuir con la economía local porque son recursos que se mueven en nuestro mercado económico financiero.
El empleado público que reúna el apto financiero podrá adquirir alguno de los modelos de motocicletas que dispone la firma completando mínimos requisitos, abonando cuotas que irán desde los 800 pesos aproximadamente y afrontando tasas de interés bajas y muy accesibles.
“Es una medida del Banco de expansión de la política de crédito, sostuvo Guerra y precisó que “será una financiación de hasta 36 cuotas, con una tasa del 30 por ciento anual, muy competitiva”.
“Se trata de un trabajo mancomunado para potenciar la capacidad de ventas de la empresa, que el Banco amplié los créditos y que la gente se beneficie”.
Motocicletas eléctricas
En tanto Cristian Ravazza (gerente comercial -Cerro Motos) informó que la operatoria estará vigente a partir del lunes 12 de este mes para los modelos impulsados a nafta y en el primer bimestre del 2017 se extenderá para las motos con energía recargable.
El empresario sostuvo que el crédito que se articulará con el Banco Rioja será “con la tasa de interés más baja del país”, ejemplificando que “la cuota para una moto de 110 cc será por debajo de los 800 pesos. No existe en el país una agencia que venda a ese precio”.
Se pondrán a consideración 9 modelos que van desde los 70 cc 250 cc, con motor a combustión, planificando la venta a través del Banco Rioja a 12, 24 y hasta 36 cuotas.
En tanto, los modelos impulsados a energía eléctrica, que también son ensamblados en Chamical, se trata de rodados con un motor eléctrico que tiene una autonomía de 80 kilómetros con solo dos horas de carga en su batería de litio, una velocidad final de 50 kilómetros por hora y soporte multimedia para carga de celulares.
Se explicó que en relación al equivalente del consumo en combustible, esta motocicleta representa un ahorro del 40%, además de los beneficios que este tipo de vehículos conllevan con el medio ambiente.
Ravazza explicó en la oportunidad que este vehículo tiene relación con la vida útil que tiene la batería de iones de litio con que funciona, ya que se pueden realizar 2.000 cargas, representando entre 15 y 16 mil kilómetros. Esto, en comparación con un ciclomotor de combustión, significa más de tres años sin mantenimiento, pudiendo reemplazar luego la batería.
Además como información adicional se consignó que el vehículo también tiene soporte USB y 4 Gigas de memoria para música, además de equipo de reproducción y parlantes.
El Banco Rioja lanza aplicación para recibir y enviar dinero desde el celular
El Banco Rioja lanzará este mes una aplicación (app) denominada “Vale” que podrán descargar los clientes de la institución a su smartphone y que les permitirá transferir dinero a una cuenta similar, de tal modo que servirá para pagar o cobrar directamente desde el teléfono celular. Aquí los detalles cómo funciona.
El Banco Rioja lanzará este mes una aplicación (app) denominada “Vale” que podrán descargar los clientes de la institución a su smartphone y que les permitirá transferir dinero a una cuenta similar, de tal modo que servirá para pagar o cobrar directamente desde el teléfono celular. Este servicio que suma la institución riojana lo posiciona a la vanguardia de las entidades del rubro.
Se informó que “VALE”, esta nueva aplicación para smartphones, permitirá enviar dinero al instante, en cualquier lugar y a cualquier persona de una manera rápida y segura.
Por ahora “VALE” sólo está disponible en Smartphones. Soporta Android desde la versión 4.1 hasta la más reciente y debe contar con al menos 512 mb de RAM y 11 mb aproximadamente de espacio.-Próximamente estará disponible en Iphone y Windows Phone.
“VALE” permite vincular diversos Medios de Pago a la aplicación (Home Banking Compartido y Tarjeta de débito).
Entre las instituciones crediticias que están utilizando este sistema, se mencionó a Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Credicoop, Banco Finansur, Banco Formosa, Banco Hipotecario, Banco Industrial, Banco Mariva, Banco Municipal de Rosario, Banco Roela, Banco de Córdoba, Banco de Corrientes, Banco de La Pampa, Banco de San Juan, Banco de Santa Cruz, Banco de Santiago del Estero, Banco de Tierra del Fuego, Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Neuquén y Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Pasos para adherirte:
1. DESCARGÁ la aplicación desde el store de tu smartphone. Disponible por el momento para plataformas ANDROID, próximamente IOS.
2. REGISTRATE validando tu mail y tu teléfono. También podés hacerlo integrando el proceso con Facebook. Para validar tu teléfono recibirás un SMS con un código de activación.
3. VINCULÁ tus medios de pago, indicando las cuentas bancarias donde se te debitará y acreditará el dinero. Podrás vincular tus cuentas ingresando tu usuario y clave de Home Banking o los datos de tu tarjeta débito.
4. Ya podés utilizar VALE.