https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/05-IUIUIIUI.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Docente, escritora, investigadora y una oradora única

Falleció en la madrugada de este viernes, la inigualable docente, escritora e investigadora Isabel Mércol. Su sorpresiva muerte producto de una inesperada enfermedad deja un legado de trabajos editoriales realizados e impulsados por quien además era una oradora única. Meticulosa y detallista, Isabel Mércol era una estudiosa y una amante de la lectura.

Read Time:47 Second

Isabel Mércol nació en Córdoba en 1950, era licenciada y profesora en Letras Modernas. Se desempeñó como docente de Lengua y Literatura en todos los niveles, en establecimientos educativos de la ciudad de La Rioja.

En 1992 recibió el Premio Santa Clara de Asís por su columna de divulgación lingüística “Las Buenas Palabras” que publicó por más de 15 años en el suplemento Familia y Cultura.

Investigó incansablemente sobre Rosarito Vera Peñaloza y en 2015 publicó junto a Silvina Chacón y Liliana Recchioni “Hacia una ortografía activa”.

También realizó una investigación lingüística y literaria sin precedentes sobre los poemas escritos por Enrique Angelelli.

En los últimos años integró junto a Alilo Ortiz y otros, la Comisión Histórica Diocesana que difunde y rescata el legado de Pedro Ignacio de Castro Barros.

Meticulosa y detallista, Isabel Mércol era una estudiosa y una amante de la lectura. De una oratoria exquisita deja un lugar irreemplazable en la cultura riojana.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La coyuntura nacional ilusiona al Intendente Capitalinio

En Cambiemos La Rioja las cosas siempre estuvieron claras: Julio Martínez es el candidato de Marcos Peña y Alberto Paredes Urquiza el candidato de Rogelio Frigerio. Hasta la crisis financiera  actual que atraviesa el País, Peña era el 'súper Ministro' que definía todo el armado político y electoral del Macrismo. Ahora, con la notoria pérdida de poder del Jefe de Gabinete (se fueron Lopetequi y Quintana), crecen las chances del 'candidato de Frigerio'.