“Estamos atravesando un período con un incremento significativo de enfermedades de circulación viral, lo cual impacta directamente en la demanda del sistema de salud”, explicó el ministro.
Medidas preventivas
Vergara remarcó la importancia de retomar medidas de cuidado personal, en especial el uso del barbijo en espacios cerrados y en instituciones públicas.
“El uso del barbijo es una herramienta clave para prevenir contagios. Por eso recomendamos su utilización especialmente en lugares públicos y centros de salud”, sostuvo.
Grupos de riesgo.
El ministro hizo hincapié en la vulnerabilidad de los grupos de riesgo ante las enfermedades respiratorias y exhortó a completar los esquemas de vacunación.
“Los niveles de vacunación son bajos. Aprovechemos este receso invernal para ponernos al día con el calendario de vacunación, especialmente en los grupos más expuestos”, agregó.
Llamado a la comunidad
Desde el Ministerio se insiste en la necesidad de adoptar medidas preventivas y reforzar la vacunación.
“Todas las acciones de cuidado suman. La prevención es clave para reducir el impacto de este rebrote”, concluyó Vergara.
Datos relevantes
- Más de 12.000 consultas por enfermedades respiratorias en junio.
- Más de 200 internaciones en hospitales públicos.
- Bajos niveles de vacunación en la población general.
- Recomendaciones para la población
Desde la cartera sanitaria instaron a usar barbijo en instituciones públicas y espacios cerrados.
Completar el calendario de vacunación; mantener las medidas de prevención como lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes y evitar la automedicación.
El Ministerio de Salud Pública continúa trabajando para proteger la salud de todos los habitantes de la provincia y solicita la colaboración de la ciudadanía para frenar la propagación de las enfermedades respiratorias.
Las frases más importantes del DR. GABRIEL GOITEA – DIR. HVB en #DespiertaProvincia:
- «En el Hospital Vera Barros hay aumento de consultas por enfermedades respiratorias, creció un poco la ocupación de cama pero dentro de lo esperado»
- «En estos momentos tenemos un 65% de ocupación de cama en el Hospital, algo que nos ha enseñado la Pandemia es a manejar estos casos y tener la previsibilidad necesaria para darle respuesta a todos los riojanos»
- «Tenemos un plan estratégico para darle respuesta a todos los que necesiten atención»
- «Tenemos camas disponibles en traumatología, en terapia intensiva»
- «Las camas críticas estamos al borde de la ocupación total, estamos en un 80% de ocupación aquí»
- «Desde hace casi dos años tenemos un factor extra, que es que muchos que antes se atendían con prepaga, hoy dejaron de pagarla y vienen a atenderse al Hospital Pública»
- «Hay otros que siguen con la prepaga pero prefieren o no pueden pagar el coseguro en una clínica privada y vienen al Hospital»
- «Esto nos ha provocado una demanda significativa»
- «Es obligatorio, para ingresar al Hospital, el uso del Barbijo»
- «Siempre recomendamos que el primer lugar de atención sea el centro de salud, y si de ahí te derivan al Hospital venís para acá»