https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/1a433541e65414df20576fb99fc2bb65.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Importante iniciativa para potenciar los Derechos Humanos: «Marzo, mujer y memoria»

Teniendo en cuenta que durante el mes de marzo se conmemorará el 8 el “Día Internacional de la Mujer” y el 24 el “Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la justicia”, el Gobierno Municipap realizará distintas actividades con el fin de incentivar la reflexión colectiva a partir del debate y conciencia sobre la problemática de género y derechos humanos en un mes que se destaca por un profundo contenido social.

Read Time:3 Minute, 18 Second

La conmemoración de estas fechas se enmarca en una serie de actividades que se harán dentro del programa “Marzo, mujer y memoria” organizadas por la Secretaría  de Gobierno y Asuntos Institucionales, el Consejo  Municipal de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; la Subsecretaría de Deporte, la Subsecretaría de Cultura y Turismo y el Concejo Deliberante.

En ese sentido, el 6 de marzo a las 20 en el Galpón de la Vieja Estación de Trenes, sito en la intersección de las avenidas Rivadavia y Facundo Quiroga se hará la presentación de la obra de teatro cordobesa “Oxitocina”.

“Oxitocina” es un espectáculo con música, canciones y monólogos que abordan el discurso de género mezclando sonidos del mundo hispano en el discurso de género, las tradiciones ancestrales y las rupturas actuales, de la mano de dos mujeres cuestionando estereotipos patriarcales, resistiendo los resabios machistas que se evidenciarán en el propio seno del elenco.

Esta propuesta está a cargo de Coty Tormo (voz), Pate Palero (textos) y Héctor Tortosa (guittara).

Este mismo día –jueves 6- el Departamento de Municipal de Música brindará un ciclo de serenatas en homenaje al “Día Internacional de la Mujer” en organismos públicos y privados.

El 7, está previsto el acto central que tendrá lugar en el Museo de la Ciudad a las 19, con la apertura de la muestra fotográfica “Mujer tenías que ser” producida por la Cooperativa Amalaya. La misma tiene como objetivo visibilizar estereotipos con carga semántica negativas y reduccionistas asociadas al lugar de la mujer en la vida en general, buscando desnaturalizar los contenidos a los que se enfrentan las mujeres diariamente y las situaciones de violencia a la que están expuestas con el fin de repudiarlos, desterrarlos y eliminarlos.

Además, se presentará un video alusivo a la realidad social y cultural de la mujer durante la historia de los pueblos, incluyendo un saludo por el día de la mujer, del intendente Ricardo Quintela.

Otra de las actividades que se harán es una entrega de reconocimiento a comunidades barriales con participación activa de mujeres que generan distintas actividades con los vecinos, tendientes a consolidar vínculos de solidaridad y participación que apunten a resolver problemas comunes como así también rescatar valores culturales, afianzar tradiciones y conservar la identidad comunal. El Ballet Municipal Clásico Contemporáneo y el Departamento Municipal de Música serán los encargados de cerrar la jornada.

El cronograma continuará el 24 de marzo con la prueba atlética “Por la memoria, la verdad y la justicia -38º aniversario del Golpe de Estado de 1976”, que partirá a las 9 desde el Concejo Deliberante, organizada por este ente y por la Subsecretaría de Deporte.

Las actividades finalizarán en el Concejo Deliberante, el 25 de marzo con la jornada de reflexión “Día de la memoria, la verdad y la justicia. El rol de la mujer durante el proceso de reorganización nacional”, de la que participarán Madres de Plaza de Mayo y ex presas políticas.

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE CIRCO

El Municipio de Capital comunica que el 1º de marzo estarán abiertas las inscripciones para participar en la Escuela Municipal de Circo destinada a personas de ambos sexos desde los seis años sin límite de edad que deseen tomar conocimiento de las destrezas circenses como acrobacia, trapecio, cinta, aro, malabares, danza y clown de la mano de profesionales especializados.

Asimismo, desde la Subsecretaría de Cultura y Turismo Municipal  indicaron que los cupos son limitados y que para inscribirse deberán presentar fotocopia del DNI, certificado de buena salud y en el caso de los niños menores de 18 años, sus padres y/o tutores son los que deberán formalizar el trámite.

Finalmente recordaron que  los interesados podrán comenzar a inscribirse desde el 1º de marzo en la Ciudad de las Artes ubicada en la Vieja Estación de Trenes –en la intersección de las avenidas Juan Facundo Quiroga y Rivadavia- de 9 a 12 y que las clases comenzarán en abril.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Está suspendido el artículo 115"

El conejal más representativo del espacio del Intendente capitalino salió a 'bancar la parada' y plantar bandera por Daniel Elías. Según Harry Pérez, el artículo 115 sobre el procedimiento de juicio político está suspendido y los concejales (o Tribunal) no están habilitados para tener facultades sobre el Intendente.