Casa Rosada le confirmóa a Miguel Bertolino, titular de Vialidad de La Rioja, que una ruta clave para el turismo y el desarrollo económico de la provincia quedó sin presupuesto. “Es una ruta que acortaría la distancia unos 100 kilómetros. Además, se pierde la oportunidad de atraer turistas ya que se podían generar lugares para visitar”, le explicó a BigBang el funcionario.

“La obra es muy importante ya que no sólo ahorra tiempo sino también crea un circuito turístico que para una provincia chica es necesario” dijo Bertolino. Si bien aclaró entender que es una obra muy grande y difícil de realizar se mostró apenado por no poder contar con los fondos nacionales para construirla.
Recordemos que se trata de una de las obras más grandes de la historia de la Provinca, que esutvo envuelta en la polémica por la Corrupción en la Obra Pública.
En Mayor de 2013, el Diario Clarín aseguraba que «Lázaro Báez construye el camino entre Pampa de la Viuda-Chilecito»
El 11 de abril de 2012, el gobierno riojano adjudicó al kirchnerista Lázaro Báez la construcción de un importante camino montañoso, para el cual la Nación invertiría 1.400 millones de pesos, que será fundamental para la actividad de los emprendimientos mineros, ya que permitirá reducir a la mitad la distancia entre las principales ciudades de la provincia.
Según la agencia DyN, las empresas que ganaron la licitación son Austral Construcciones S.A., perteneciente a Báez, un santacruceño amigo del matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner, que se hará cargo de un tramo del camino, y la unión transitoria de empresas (UTE), conformada por la firma Rovella Carranza S.A., con sede en la provincia de San Luis, y la cordobesa Britos S.A., que realizará el otro segmento.
La licitación se realizó en la Administración Provincial de Vialidad y cubrió los dos tramos que faltaban de una ruta que atravesará el cordón del Velazco, donde el gobierno riojano espera que la empresa canadiense Osisko comience las exploraciones mineras, a lo que se opone buena parte de la comunidad de Famatina.