Zárate fue acusado por cobrar recompensa y dar datos falsos sobre el paradero de la joven. Se encuentra detenido en Salta por el caso de María Cash.
«Estuve tres años como jefe de la expedición con Federico Cash que era amigo mio. No cobre ninguna recompensa. Hemos andado casi dos años y medio buscándola a María por todo el país, desde Ushuaia por todoel país», indicó en diálogo telefónico con Radio Fénix desde la unidad regional N° 16 de Salta donde se encuentra detenido.
Comentó que junto al padre de la joven, «estábamos trabajando con La Alameda y otras instituciones que trabajan por la recuperación de personas perdidas».
«Expuse todo lo que había en la investigación y según los datos que teníamos, María estaba viva», expresó.
Zárate aseveró por otro lado: «Pertenezco a una red anti trata de personas y por supuesto que lo puedo corroborar».
«Hemos recuperado mujeres y niños y eso está acreditado», sostuvo.
La detención de Zárate fue noticia el 15 de diciembre del año pasado, cuando se lo acusaba de presunta estafa.
Zárate continuó indicando que, «en el año 2013, don Federico hizo una autoamenaza para que se pueda investigar más profundo a Dumont». Éste era la persona indicada como quien llevó a María a las provincias del Norte.
«Yo siempre estuve al lado de él. De todos modos me presenté en la justicia cuando me solicitaron para declarar y la primer denuncia se hizo en el juzgado provincial», apuntó.
Aseguró en ese sentido que, «Federico hizo la autoamenaza para que le den mayor trascendencia a la causa».
«Se hicieron casi cuatro expediciones y fue cuando él se accidentó y esperaba el momento para dar detalles de todo lo investigado en el transcurso de estos años», agregó.
«Han declarado un sin fin de personas, hay testigos y lo que pasa es que no se pueden dar nombres. Es una causa muy grande. Quiero aclarar porque mi familia está en La Rioja y nadie sabía que yo estaba trabajando hace tantos años en la red anti trata», remarcó.
Continuó diciendo que, «He expuesto documentación sobre la mesa, se hicieron pericias psiquiátricas y simplemente tengo que esperar la excarcelación porque se me imputa complicidad de autoamenaza».
«Nadie salió a hablar porque esto es muy jodido y complicado», asumió.
Por otro lado, comentó que le pusieron una causa por entorpecimiento, y su causa se basa en «complicidad de autoamenaza».
Aseguró que la organización anti trata de personas a la que pertenece fue subsidiada por el estado provincial y nacional para realizar distintas expediciones a nivel regional en búsqueda de la joven.
LA MADRE DE MARÍA CASH CONTESTÓ
María del Carmen de Cash, madre de la joven desaparecida, dialogó luego de las declaraciones polémicas que vertió el detenido riojano Luis Zárate ante la supuesta vinculación con datos falsos sobre el paradero de María, y no quiso referirse al sujeto, sosteniendo que «él puede mentir porque mi marido no está. De esa persona prefiero no hablar». En tanto, indicó que hasta el momento no hubo novedades sobre su hija porque «la investigación no se hizo bien».
«Muy bien es un decir que estamos porque estamos buscándola siempre, muy mal, sin bajar los brazos», indicó en principio la madre de María.
La mujer recordó que su hija desapareció hace 3 años y 9 meses cuando salía con destino a Jujuy. «De ahí comenzó toda la odisea».
«Ella iba a Jujuy a vender ropa. Por mala investigación y muchas cosas que pasaron, la causa está parada y sin saber dónde está», repasó sobre la desaparición de María.
«Seguimos con fuerza para adelante tratando de ver qué pasa y siempre pidiendo que quien sepa algo se ponga a disposición del juez», acotó.
Federico Cash murió el 28 de abril de 2014 en un accidente. «Lo chocaron. El no tuvo la culpa, fue muy feo pero fue así».
Sobre Zárate, acusado en principio de dar información falsa, y sus declaraciones dijo que «él puede mentir porque mi marido no está. De esa persona prefiero no hablar».
«Directamente se tienen que comunicar con el juzgado de Salta que tiene todo el curriculum de esta persona. Yo de esa persona no quiero hablar porque me hace mal y no me interesa», indicó.
Comentó que Susana Trimarco se acercó a su casa a brindar apoyo por la desaparición de su hija. «Ella por lo menos puso presa a la gente que la secuestró sabiendo que estaba en trata. Yo en cambio, no se si está muerta, en trata, si está en Perú o Paraguay, o Bolivia porque no tengo una buena investigación ni dinero para poder hacerla».
Sostuvo que su abogado es el que le puso el estado y no hay investigador privado porque «desde un principio la investigación estuvo mal hecha».
Sobre las últimas novedades respecto del paradero de la joven dijo que «todo se pasa a Gendarmería que constatan si es verdad o no».
Sobre la presunta «autoamenaza» que se habría hecho Federico, su marido para que la causa tome trascendencia como lo indicó Zárate dijo: «siempre hay alguien que llama pero todo sigue igual».