Redacción de RiojaLibre
Los constitucionalistas que bregan para limitar los mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo lo hacen para garantizar la ‘alternancia en el poder’. Son ellos quienes explican que ‘la alternancia en el poder es un concepto propio de las ciencias políticas que describe la posibilidad de permitir una pacífica alternancia en los líderes y partidos políticos que ejercen el poder político’.
‘Tal posibilidad -agregan- es propia de la democracia representativa, que mediante elecciones libres, y tanto en los sistemas parlamentarios como en los sistemas presidencialistas, permite que el cambio de gobierno, siguiendo los mecanismos previstos en las leyes y la Constitución, exprese la voluntad general’.
El concepto clave para prohibir la reelección indefinida es garantizar ‘alternancia en el poder’. El 15 de Febrero de 2007, con 17 votos a favor, la Legislatura riojana sancionó la enmienda constitucional y modificó tres artículos de la Constitución riojana. El artículo referido a la reelección indefinifa, el número 117, quedó redactado de la siguiente forma:
«El gobernador y el vice serán elegidos por el pueblo a simple pluralidad de los sufragios y ejercerán sus cargos por cuatro años pudiendo ser reelectos por un término consecutivo. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos para el mismo cargo sino con el intervalo de un período».
De cara a lo que viene, los legisladores y la Justicia riojana deberán definir que priorizan: el tecnisismo o el espíritu de la norma. Si se vuelcan por el primer factor, la discusión será la interpretación sobre la frase ‘no podrán ser elegidos para el mismo cargo’ (Casas fue Vicegobernador 2011-2015 y Gobernador 2015-2019); pero si se respeta el espíritu de la norma (garantizar la alternancia en el poder), no quedan dudas de que Sergio Casas está habilitado para ir por un mandato más como Gobernador.
Hasta hace algunas semanas la discusión era válida: si Casas responde a Beder, permitir un mandato más del ex vicegoebrnador de Beder sería no respetar la alternancia de poder. Ahora bien, la lectura política de los últimos días es clara: Casas se definió a asumir el Poder y distanciarse de Beder Herrera. En ese marco, Casas no tiene 7 años (desde 2011 cuando asumió como Vicegobernador), y ni siquiera 3 años (desde 2015 cuando asumió como Gobernador) en el ejercicio del Poder; Sergio Casas lleva apenas meses ejerciendo el poder en La Rioja.
Si prima la cordura, y se entiende que lo importante es respetar el espíritu de la norma para garantizar la alternancia en el poder, una reinterpretación de la Constitución (como lo piden Intendentes y Funcionarios) no debería tener trabas que solo se podrías sostener desde el tecnisismo. Por otra parte no se debe olvidar que lo más importante es la voluntad popular: no sería mala idea que -en definitiva- sea el Pueblo en las próximas elecciones si Sergio Casas garantiza -o no- la alternancia en el poder.