«Creo que antes de mitad de año vamos a tener novedades muy beneficiosas para mi clienta porque el delito que se le imputa es de una estafa, el delito que se investiga es el de estafa, dicho tipo penal implica el manejo de dinero y en este caso solamente se manejo expedientes, no manejó un peso. No tengo dudas que Claudia Ortiz será sobreseida», comentó el letrado.
Carreño denunció que existen afirmaciones mediáticas que no se concretan dentro de la causa judicial. «He hablado con el instructor de la causa en el expediente al día de la fecha no existen las 30 denuncias», dijo en otro tramo de la entrevista radial.
«Los últimos avances que tuvo la causa fue que el Ministro de Hacienda Ricardo Guerra contestó las preguntas que se le hicieron, hoy tuve contacto por primera vez con estas respuestas», amplió el abogado defensor de Ortiz ante la denuncia por el no pago de los aportes patronales a los beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral (PIL).
En este mismo sentido, el abogado precisó que la denuncia no fue presentada por ningún beneficiario del programa y que «la parte querellante es el mismo Dr. Galván, el PIL que está acreditado es como testigo».
«Lo que dice García Cruz sobre la eximición de prisión no encuentro el fundamento, ella aportó más de mil fojas de documentación no corre peligro la investigación en si. Ella está cumpliendo una función pública, la facultad de sacarla del cargo es del Intendente», remarcó en referencia al pedido de la querella de que abandone el cargo de Secretaria de Hacienda del municipio de la Capital.
«No por presentar denuncias se obtiene más votos, una cuestión es el andarivel jurídico y otro la cuestión política», concluyó.