https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/daae241e0147dfbcc62360cdd4509387.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El costo es el 1,7% del total del Presupuesto

Ayer, los Diputados le aprobaron a libro cerrado un Presupuesto de 13.000 millones de pesos al Gobernador Luis Beder Herrera. Por otra parte, crecen los trascendidos que indican que NO habría Bono Navideño. Un Bono importante de $3.000 para los 75 mil empleados públicos que tiene La Rioja tiene un costo para el Gobierno de 225 millones, que representa solo el 1,7% del presupuesto que se acaba de aprobar.

Read Time:4 Minute, 41 Second

La Legislatura provincia sancionó en la sesión de ayer y con el aval de los Bloques Justicialista y Juan Domingo Perón, el Presupuesto provincial para el año 2015, mientras que los Bloques opositores no acompañaron el proyecto remitido por el Ejecutivo el pasado 30 de octubre.

Con un extenso debate, se trató el Presupuesto cuyo monto de 12.898.510.772,00 pesos se destinará a los compromisos financieros de la Provincia en el año 2015.

El miembro informante, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Jorge Basso desglosó algunos puntos de la norma, mientras que la diputada Inés Brizuela y Doria expuso la opinión de la oposición (ver recuadro).

Estimativamente, los recursos proyectados de libre disponibilidad tendrán un incremento del 39 por ciento; recursos afectados transferidos de Nación, un 78 por ciento; y el item Otros recursos tendrá un incremento del 16 por ciento.

Además, fijará el gasto con un 45 por ciento más para Educación, el 21 por ciento para Salud, el 18 por ciento en Seguridad, y un 10 por ciento en lo que respecta a Producción, donde se encuadra la actividad de las SAPEM.

Sesiones extendidas
En la sesión de ayer los diputados extendieron el periodo ordinario de sesiones. La Constitución Provincial establece que el periodo ordinario de sesiones finaliza el 15 de diciembre de cada año, por esta razón y por moción del Presidente del Bloque Justicialista, Juan Pedro Carbel, el cuerpo legislativo avaló la prórroga del periodo ordinario por una sesión que se llevará a cabo el próximo jueves 18 de diciembre.

Proyectos

En otro orden, se aprobó un proyecto de Minuta de Comunicación, autoría del diputado Enrique Molina donde se solicita al Ejecutivo informe sobre los motivos que dieron lugar a la paralización de las obras de construcción del Plan 32 Viviendas Sociales en la localidad de Tilimuqui, y se arbitren los medios necesarios para la finalización de la misma.
Otra comunicación aprobada, autoría del diputado Yamil Sarruff solicita a la Función Ejecutiva a través de la APVyU se termine el plan de viviendas ubicado en el Barrio ‘Guillermo Páez’ en la ciudad de Villa Unión, en el Departamento. Felipe Varela.
También se declaró de Interés Provincial, Legislativo y Cultural a las actividades que se llevaron a cabo por conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre. Además se hizo un recordatorio por los 31 años en democracia, desde que asumiera la Presidencia de la Nación el Dr. Raúl Alfonsín.
A través de un proyecto de Declaración, autoría de la diputada Alejandra Oviedo, el cuerpo legislativo expresó su más enérgico repudio y solicitó el pronto esclarecimiento ante el homicidio del ciudadano Franco Antonio Nieto, quien fuera agredido luego de un encuentro de fútbol disputado en la Ciudad de Aimogasta.

Basso defendió el proyecto y dijo que hay previsibilidad
El diputado Jorge Basso, miembro informante y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda defendió la sanción del Presupuesto Provincial 2015.
Basso explicó que “entre otros aspectos se ha contemplado la inflación a futuro y la política salarial, que en este último caso en el año rondó el 29 por ciento”.
Dijo además que “se han incluido aumento de los recursos de los transferidos de la Nación, lo que implica gestión”, remarcando “hay un incremento del 70 por ciento” y dijo que “si antes La Rioja recibía 100 pesos, ahora hay compromiso por 170”.
El presupuesto prevé un total de recursos por 12.900 millones de pesos, un 42% más que en el ejercicio 2014 y entre otros conceptos, contempla en gastos de Seguridad un 74% más que este año; en Educación aumentará un 31% respecto de 2014; en Salud un 50% más; en Desarrollo Social un 44% más; y en Producción un 9% más.
Del total de los recursos de libre disponibilidad y del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), que significan el 60% del total del Presupuesto, que asciende a 5.331.850.000 pesos, se destina a Educación el 46%; a Salud el 22%; a Seguridad el 18%; a Producción el 10% (donde está contemplada la actividad de las SAPEM.); y a Desarrollo Social el 4%.
El legislador manifestó “para el próximo ejercicio está ponderado en un 70 por ciento el tema de la seguridad, salud en 50 por ciento, educación en alrededor del 20 por ciento, y producción en 10 por ciento”.
Basso también replicó a la oposición al manifestar que “hace unos 21 días que llegó a la Cámara de Diputados y además desde el Ejecutivo nos acercaron un desagregado y con eso se puede debatir”.

Observan uso discrecional de fondos
El bloque Fuerza Cívica no acompañó la votación del Presupuesto 2015 por considerarlo “inconsistente, poco transparente” y rechazaron la delegación de facultades otorgadas al Gobernador.
Los diputados Marta de León, Walter Cruz e Inés Brizuela y Doria votaron negativamente la ley que dispone el plan de gobierno anual 2015.
“No se puede, en 56 fojas, detallar algún plan de gobierno, porque esto no sirve ni como memoria descriptiva de un centro vecinal. ¿Saben cuántas fojas tiene el presupuesto de Chilecito, de un municipio? Tiene 4.000, y el de la Provincia 56”, señaló Brizuela y Doria.
Además la Legisladora apuntó a los recursos de libre disponibilidad que manejará el secretario Legal de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza: “manejará mucha más plata que usted señor presidente (en referencia a Sergio Casas), porque administrará más de 375 millones de pesos, es decir que tiene para gastar durante el 2015, 1.300.000 pesos por día, conforme a este dibujo”, señaló la diputada que también se quejó por falta de información sobre las inversiones en las SAPEM.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Concejales NO aprobaron el Presupuesto

Lo ediles del Departamento de Arauco rechazaron el presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo en la última sesión del año. Argumentaron las irregularidades que expuso el Tribunal de Cuentas en el manejo de fondos por parte de Minuzzi. Dos empresas que se dedican a fabricar cochecitos para bebés y velas, figuran como hacedoras de obras viales.