https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/07-DI-AGSDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Bazán trabaja fuerte para ‘revivir’ el Parque Industrial

El gobernador Ricardo Quintela dialogó con sus funcionarios para ejecutar una serie de acciones tendientes a mejorar el estado del Parque Industrial y prepararse para recibir nuevas inversiones que abran oportunidades para mantener las fuentes laborales existentes e impulsar la generación de otras nuevas. Se prevé crear en Capital un polo industrial y tecnológico mientras que idénticas tareas se realizarían en Chamical y Chilecito “federalizando las políticas públicas”.

Read Time:2 Minute, 8 Second

El mandatario participó de una jornada de trabajo en el Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria donde se presentó un “Plan de Rehabilitación Integral del Parque Industrial”, el cual prevé mejoras en infraestructura y servicios básicos y que consta de cuatro etapas: relevamiento, saneamiento, intervención y proyecto propiamente dicho.

El primer mandatario expresó que lo que se pretende con el Plan de Rehabilitación Integral del Parque Industrial es mostrar que existe un Estado presente que se ocupa por mejorar las condiciones para que nuevos emprendimientos busquen radicarse en nuestra provincia, invertir y generar nuevas fuentes de empleo”. Destacó que “si bien hay cuestiones que tienen que resolverse a nivel nacional y regional, hay otras que nos competen estrictamente a nosotros y sobre ellas pondremos todo nuestro esfuerzo para que no solo el parque industrial capitalino mejore, sino avanzar en otros departamentos en una verdadera federalización de las políticas públicas”.

Relevamiento

“Hasta ahora lo que se hizo fue un relevamiento, nave por nave, lote por lote, de todos los espacios que existen en el Parque Industrial”, sostuvo el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán y recordó que “lo componen 5 sectores”. Puntualizó que se generó un plan de acción para ponerlo en valor por lo que se trabajó en la limpieza y delimitación de nuevos espacios verdes, apertura y mejora en las condiciones de calles reasfaltado y asfaltado, al igual que transporte urbano, señalética, replanteo de iluminación, instalación de cámaras de seguridad, conectividad, y se identificó desde el punto de vista dominial, cuáles son los galpones vacíos, lo lotes que no están utilizados en la producción para “tomar las medidas necesarias y ponerlos a disposición del sector privado y de la producción industrial”.

“Esta tarea se realizó en unos 45 días”, precisó la secretaria de Industria Julieta Calderón y ahora avanzamos en la etapa de saneamiento”, mientras que en las primeras semanas de febrero comenzarían la ejecución de asfaltado y reasfaltado, colocación de luminarias, entre otras”. Posteriormente “la actividad estará orientada a la integración de los espacios públicos, tales como plazas o lugares comunitarios, que le permite a la sociedad sentirse parte”, enunció Calderón.

De la actividad tomaron parte el jefe de Gabinete, Juan Luna; las secretarias de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo; de Industria, Julieta Calderón; de Trabajo, Miriam Espinoza; de Empleo, Beatriz Tello; el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo; la titular del Instituto de Responsabilidad Social, Viviana Simone en tanto que la exposición estuvo a cargo de la directora de Parques Industriales Silvina Quintero, técnicos del área y jóvenes universitarios.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Fue trasladada a Asuntos Juveniles por desobediencia

Este domingo, antes de las 22.00, se produjo un incidente de gran magnitud en la vía pública, sobre Avenida Ramírez de Velasco. Una de las protagonistas fue una mujer de 25 años, que se encontraba en el lugar, pese a tener una prisión domiciliaria. Al detectarse la violación de ese beneficio, la mujer fue llevada a Asuntos Juveniles por desobediencia, donde quedó nuevamente detenida.