https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/5-tere-as.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Aprobaron el Pliego para que sea Jefe del Ejército

Milani está declarando en La Rioja por la desaparición de Agapito Ledo y -hoy- es más odiado que el mismísimo ‘anticristo’. Pero hay que tener memoria y recordar que -el 18 de Diciembre de 2013- las Senadoras Tere Luna y Beba Soria APROBARON el pliego que designó a Cesar Milani como Jefe del Ejército, ayudándolo a obtener su protección en  la Justicia. Si Milani es culpable, Tere Luna y Beba Soria son cómplices.

Read Time:7 Minute, 40 Second

Redacción de RiojaLibre

En 2013 Graciela Ledo denunciaba a los gritos la culpabilidad de Cesar Milani en la desaparición de Agapito Ledo. Simultáneamente, Tere Luna y Beba Soria desconocían su denuncia, aprobando el pliego que designaba a Milani como Jefe del Ejército Argentino. Incluso, la Senadora Tere Luna intentaba justificar su voto explicando que se trataban de una ‘embestida de los Grandes Multimedios que se oponían a Cristina’.

Seguramente en Junio las veremos como candidatas, pero los riojanos deberíamos recordar que estas dos dirigentes políticas que se rasgan las vestiduras por los Derechos Humanos, el 18 de Diciembre de 2013 ayudaron a un Represor, cuyo daño en la época más oscura de nuestro país tuvo vinculación directa en nuestra Provincia.

Así te lo contábamos en RL en Diciembre de 2013:

Dictadura: Luna votó a favor de un Represor

Dictadura: Luna votó a favor de un Represor

Tal como te lo anticipó RiojaLibre, Tere Luna votó a favor de Cesar Milani, denunciado por las Madres Riojanas de estar involucrado en Torturas y Asesinatos durante la última Dictadura. “He luchado por más de 30 años por los DDHH; es contradictorio explicarles mi voto a una madre”, titubeó la Senadora envuelta en un mar de dudas.

“Tengo un compromiso de más de 30 años con los Derechos Humanos” afirmó por Radio La Red Luna, que recordó haber sido testigo de juicios en los que se condenó a cadena perpetua a responsables de crímenes por lesa humanidad.

“Para nosotras es muy difícil (por Ilda Aguirre Soria), porque hemos seguido paso a paso todo el recorrido que se hizo en los últimos años en el Senado de la Nación, cada vez que llego un pliego. En este sentido hemos tenido el acompañamiento del presidente de la comisión de Acuerdo, que puso a nuestra disposición toda la información sobre los anteriores ascensos de César Milani, que fueron tres en este periodo democrático” expuso sobre el procedimiento mediante el cual tomaron conocimiento y se informaron en este caso.

Adjudicó las denuncias que involucran a César Milani en crímenes de lesa humanidad producidos en la última dictadura a “embates de algunos medios”, por los que afirmó que ni ella ni “Beba” Soria se dejan llevar porque “los que estamos en política y tenemos la responsabilidad de estar en el Senado, no somos ingenuos”. Habría que comunicarle a Tere Luna que la madre de Agapito Ledo (Marcela de Ledo) no trabaja ni en Clarín, ni en Canal 13, ni en TN!

“A una madre nunca se le va a poder explicar… es contradictorio explicárselo a una madre” titubeó ante la pregunta de cómo explicarle a la madre de Alberto Ledo -presidente de las Madres de Plaza de Mayo de la provincia- esta decisión “política”, al tener en cuenta que la misma se manifestó públicamente en contra de este ascenso, aun sin el apoyo de las Madres de Plaza de Mayo de Nación. “Yo voy a dar una respuesta desde mi responsabilidad política e institucional. Nuestra democracia treiteañera afronta ciertos riesgos frente a ciertos grupos de presión que atentan contra la responsabilidad. No hace falta que nos vayamos muy lejos, recordemos a Alfonsín en el ’83 entregando anticipadamente el poder” argumentó.

Aquí la crónica de Página 12 sobre el tratamiento en el Senado:

Aval del Senado para Milani

A pesar del rechazo de la oposición y de organismos de derechos humanos, el FpV sumó 39 votos a favor contra 30 negativos.
Por Miguel Jorquera

En un extenso y duro debate que dividió aguas entre oficialistas y opositores, el Senado aprobó por 39 votos a favor y 30 en contra el pliego de ascenso a teniente general del jefe del Ejército, César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani. El kirchnerismo basó su argumentación en la decisión de la Presidenta, como jefa de las Fuerzas Armadas, de nombrar a los superiores de las respectivas fuerzas y en la presunción de inocencia de Milani sobre las causas en las que se investiga su supuesta participación en delitos de lesa humanidad durante la dictadura, mientras la Justicia determine otra cosa. Las distintas bancadas de la oposición se abroquelaron detrás del informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que ayer volvió a ratificar la impugnación del ascenso del jefe del Ejército por la causa donde está acusado de haber participado en la represión ilegal. El resto de los ascensos de las Fuerzas Armadas que no habían sido impugnados fueron aprobados por unanimidad.

Durante seis horas, más de una veintena de senadores se dividió en el recinto entre criticar y defender al jefe del Ejército. Entre los fundamentos centrales del rechazo, se encontraba la nota enviada ayer por el CELS, donde amplió los fundamentos de su impugnación a partir de un “descargo” solicitado por el propio Milani. “Las respuestas no disipan el cuestionamiento anterior, por el contrario, agregan elementos que hacen inconveniente su ascenso y su permanencia como jefe de Estado Mayor del Ejército”, señaló el CELS en el comunicado. Según el organismo, las declaraciones del general son “contradictorias con fallos de la Justicia” y la normativa vigente en aquella época, por lo que “su pretendida ingenuidad es inverosímil”.

El miembro informante del oficialismo, Marcelo Guinle, abrió el debate con un repaso rápido de los antecedentes del militar. Recordó que en otras tres oportunidades no hubo objeciones a los ascensos del ahora jefe del Ejército “ni del CELS ni de la oposición” y que muchas de las que surgieron se originaron “luego de su designación”. Luego avaló la decisión del oficialismo de promover el ascenso de Milani a teniente general. El radicalismo encabezó el rechazo. “¿Por qué el Gobierno apoya políticamente a un represor? ¿Por qué abandona la lucha por la verdad y la justicia?”, se preguntó el jujeño Gerardo Morales, que luego cuestionó la “doble actividad” de Milani en el Ejército, abrió las sospechas sobre la realización de “inteligencia interna” y acusó al Gobierno de pretender cambiar el rol de las Fuerzas Armadas violando las leyes de Defensa y de Seguridad Interior.

“La capacidad creativa suya ha sido importante durante todo el discurso”, lo interrumpió el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto. “La ley de Seguridad Interior y ley de Defensa, que votó este Congreso, establecen que el Ejército no puede intervenir en cuestiones internas. Son suposiciones apocalípticas suyas”, agregó el senador rionegrino.

“Le están dando el rango del general (José de) San Martín a un asesino. Milani es un represor, nada puede justificar que se apruebe el pliego”, dijo el cordobés Luis Juez (FAP), quien advirtió que Milani “no pasa la prueba de la blancura”. “Lo único que no es Milani es un muchacho ingenuo, porque está formado en la inteligencia militar”, se sumó el flamante senador Fernando “Pino” Solanas, que justificó su rechazo por considerarse un hombre que viene “de la causa nacional y popular y del peronismo”. “Tengo el orgullo de haber entrevistado al general Perón y acabo de hablar por más de una hora de los problemas argentinos con el papa Francisco”, detalló Solanas.

La cordobesa Norma Morandini (FAP) afirmó que no se podía justificar el ascenso de Milani en la “presunción de inocencia” y que hay que “continuar con los juicios, que este gobierno ha impulsado”. Y agregó que después de 37 años tuvo que testificar en la megacausa ESMA por Ernesto y Cristina, sus dos hermanos “desaparecidos y arrojados al mar”. “La verdad todavía se está construyendo”, sentenció.

La debutante senadora macrista Gabriela Michetti se preguntó si por “el nivel de sospechas, polémicas, controversias, Milani está en condiciones del ser el jefe del Ejército argentino”. Michetti siguió con sus preguntas: “¿Por qué tanto empecinamiento? ¿Es el único tipo con capacidad de ser el jefe del Ejército?”, dijo para luego responderse: “Necesitamos una persona idónea, con autoridad para ese lugar”.

La intervención de la senadora PRO provocó la reacción de Aníbal Fernández. “Tenemos al jefe del Gobierno de la Ciudad procesado por pegarles a los pobres y por las escuchas ilegales. ¿Ese es el ejemplo? Chicanas como ésas no las banco”, le replicó y luego recordó que el gobierno nacional no tuvo problemas en pasar a retiro a los ex jefes del Ejército Roberto Bendini y de la Armada Jorge Godoy. “De ninguna manera obstruimos el accionar de la Justicia ni el conocimiento de la verdad”, concluyó.

“Dicen que (Milani) tenía el cargo de inteligencia como subteniente. Mentira. Se entra en el cargo como teniente primero o capitán. No saben nada, tienen una gran ignorancia sobre el tema. Es un absurdo, una estupidez”, bramó Pichetto sobre los argumentos opositores, a quienes les reprochó que cuando fueron gobierno no decían lo mismo: “Resolvieron los momentos históricos de la manera en que los pudieron resolver”, dijo mirando a la bancada radical. Sin embargo, agregó que el gobierno de (Raúl) Alfonsín “era débil” ante “la asonada del partido militar”, que “se terminó con la represión armada al alzamiento de (Mohamed Alí) Seineldín y la eliminación del servicio militar, realizados por otro gobierno peronista”.

“Les preocupa que diga que acompaña el proyecto nacional”, insistió Pichetto dirigiéndose a la oposición. “¿Qué quieren que acompañe, el de Brasil, de Farabundo Martí o los intereses de Repsol?”, se preguntó en el cierre del debate. El ascenso de Milani ya estaba asegurado.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Plan Intensivo de Recuperación de Iluminación

El intendente Alberto Paredes Urquiza presidió el inicio del Plan Intensivo de Recuperación de Iluminación que tiene como fin la colocación de más de 10 mil lámparas en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la luminosidad de la capital. "Hubo una inversión importante que realizó el municipio en los meses de octubre y noviembre del año pasado y ahora es un volver a empezar”, explicó el Intendente.