https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/8f2536516f54aafc164b76fbd7959378.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

La Obra Social adhirió a la Ley 9440

Finalmente, y luego de una ardua lucha, la obra social provincial adhirió a la Ley 9440, que implica la cobertura total e integral de los tratamientos de fertilización humana asistida. El titular de APOS -Emilio Castro- hizo el anuncio oficial y anticipó que ya fueron derivadas tres parejas de la Asociación “La dulce espera” a un centro médico de Córdoba.

Read Time:1 Minute, 48 Second

El anuncio estuvo a cargo del titular de APOS, Emilio Castro, y lo acompañaron el diputado provincial Enrique Molina, el presidente de “La Dulce Espera”, Raúl Hermosilla y la secretaria General de la entidad, Giselle Martínez.

El administrador de la obra social provincial indicó que si bien no se establecieron cupos para los tratamientos “la idea es ir programando las derivaciones y las prácticas de acuerdo al padrón de afiliados que tenga la asociación”. “Tenemos un padrón no muy amplio en la lista de espera, la idea es consensuar juntamente con los interesados y la clínica e ir manejando los turnos en el área de derivaciones de obra social”, informó.

En cuanto al costo del tratamiento, Castro reconoció que “es costoso” y que tiene “varias etapas y puede ser de baja, mediana y alta complejidad”.

En tanto, el presidente de la entidad, Raúl Hermosilla manifestó que “es un paso fundamental y no tan solo para los pacientes y quienes están necesitando esta ley sino porque estamos marcando el camino para el resto del país”, dijo. “Se han comunicado con nosotros del gobierno de Mendoza y de La Pampa que quieren replicar la experiencia de La Rioja”, agregó.

Como primer paso para acceder a este beneficio, Hermosilla indicó que “es ir al médico y una vez que tengan el diagnóstico, solicitar las indicaciones médicas. En caso de ser necesarias las derivaciones a la provincia de Córdoba como las tres parejas que viajaron, el trámite es sencillo, para nada complejo”.
Segunda etapa

Hermosilla recordó que “gozan de los tratamientos desde el año 2013 y en el caso de quienes no tienen obra social se viene la segunda etapa de anuncios en donde el Ministerio de Salud de la Provincia dará cobertura a estos casos por medio de un trámite que se llama sumarísimo”.
Por último, Hermosilla reconoció la gestión “de tres personas, si bien es cierto hay muchas más pero en tres que hicieron que esto sea una realidad, el diputado Enrique Molina, Roberto Leitte que recorrió la provincia de San Luis para la aplicación de esta ley, a todos los chicos de La Dulce Espera en la persona de Giselle Martínez”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Gobernador agredió a los trabajadores

En declaraciones a la Prensa, el Gobernador no se inmutó para tratar a los trabajadores de la salud como 'vagos que no quieren ir a trabajar'. Comparó la situación con San Luis, "donde hay el doble de habitantes y la mitad de médicos que en La Rioja". Para Beder, el problema se soluciona si los Médicos se ponen a trabajar.