Durante el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Luna; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; el secretario Ejecutivo del Consejo Económico y Social, Carlos A. Luna; el director de Epidemiología, Eduardo Bazán y el director de Política Hospitalaria, Germán Guglieri. Del sector del comercio, participaron Aníbal Olivera de Comerciantes Unidos; Carlos Bazán del Centro Comercial e Industrial; Marcelo Navarro de la Cámara Empresarial Riojana, entre otros.
Avanzar en el consenso
El secretario Ejecutivo del Consejo Económico y Social, Carlos A. Luna, detalló que “se trató de una reunión entre las entidades representativas del comercio riojano y autoridades del Gobierno Provincial”. Manifestó que el objetivo del encuentro fue “definir criterios vinculados a los protocolos y medidas de acción, que podrían ser habilitados en las distintas fases del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Seguidamente, puntualizó que “en cuanto a los criterios vinculados a los protocolos para el sector del comercio, se definió y explicó que esta nueva etapa que comienza será progresiva, responsable, cuidada, consensuada y con control estatal y social”, y agregó que “se explicó lo importante de la gradualidad, de ir generando medidas que aporten a la conciencia social y de que estas puedan revertirse a partir de la alerta temprana o semáforo epidemiológico, que las autoridades de salud vayan indicando”.
Luna también adelantó que “este tipo de reuniones, entre representantes del Gobierno y los sectores, se irán replicando también con los colegios profesionales, las organizaciones de la economía popular y los representantes de talleres de distintas actividades, ya que consideramos que es fundamental el CONSENSO sobre las medidas y características para cada etapa”.
Compromiso y capacitación
Luna, subrayó que “de común acuerdo con las organizaciones comerciales, éstas se comprometieron en la difusión de los protocolos y de las guías de cuidados, para que las mismas logren el mayor consenso posible. A esos fines, se llevarán adelante una serie de talleres de formación de capacitadores, que será dictado por la Ing. Graciela Maldonado en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial”, y agregó que “idéntica metodología se replicará con las entidades de otros sectores”.
Por último, puntualizó que “este plan integral se concretará en Capital y en todo el interior con diferencias territoriales”, y adelantó que “en los próximos días, y de acuerdo a la evolución sanitaria de la provincia, el Gobierno definirá qué medidas se implementarán a partir del 11 de Mayo, en consonancia directa con las que vaya disponiendo el Gobierno Nacional”.
Ante el comienzo de una nueva fase de la cuarentena

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial y entidades representativas del comercio, mantuvieron un encuentro destinado a avanzar en el consenso de criterios vinculados a los protocolos y medidas de acción, que podrían ser habilitados en las distintas fases de la cuarentena. Se definió y explicó que esta nueva etapa será progresiva, responsable, cuidada, consensuada y con control estatal y social. La reunión, se llevó adelante en las instalaciones del Consejo Económico y Social.
Read Time:2 Minute, 2 Second