La historia del Club:
Origen y fundación
Corría el año 1940 cuando un grupo de funcionarios y empleados del “Viejo” hospital Presidente Plaza, se les ocurrió formar un equipo de fútbol, con la intención de participar del campeonato que organizaba la Liga Riojana.
Por esa época llegaban a La Rioja, médicos provenientes de Rosario, muchos de ellos simpatizantes de Newell’s Old Boys, y por esa razón eligieron los colores rojo y negro, las reuniones se realizaban en el domicilio de don Silvano Contreras.
La primera comisión directiva, quedó conformada por el entonces director del hospital Dr. Díaz Balaguer (Presidente). Emilio Campazzo (Secretario), y el Contador Primo Bazán Mendoza (Tesorero), ese mismo año le conceden la Personería Jurídica, y participa de los torneos regionales hasta el año 1944, cuando es desafiliado por haber llegado tarde en tres oportunidades al inicio de los partidos.
Lo que es la vida, el último partido en que llegó tarde y le correspondió la sanción, Andino tenía que jugar frente al club Alberdi, donde su presidente era el señor Amador Carrizo, quien no permitió que se jugara el partido. Años después don Amador Carrizo, seria uno de los mejores Presidentes que tuvo el Andino Sport Club”
Vale aclarar que las tardanzas se debían a que resultaba difícil juntar a todos los jugadores, muchos de ellos médicos que estaban trabajando o algún enfermo que estaba en condiciones de jugar, de paso paraban en la Estación de Trenes, por si conseguían algún otro que supiera jugar al fútbol.
¡El día que Andino le ganó a River 2 a 1!
Cuantos más años pasan, más se agiganta la importancia del triunfo del fútbol de La Rioja representado por Andino, ante uno de los más grandes equipos del país, como lo es River Plate, a quien derrotara por 2 a 1, con goles del catamarqueño Félix Echeverría y el «eterno» Manuel Gaitán, para desatar el delirio en el Estadio de Vargas.
Una multitud había concurrido la noche del 30 de marzo de 1983 para ver a un grande del fútbol profesional como River, venir a La Rioja y jugar por los puntos con Andino Sport Club.
Eran otros tiempos, el aficionado respondía a la convocatoria del fútbol y siempre existía ese halo de esperanza por lograr algún resultado positivo, que tantas veces se negó.
Pero el equipo andaba bien, estaba motivado y había una conjunción que lo hacía sentirse seguro de sus posibilidades, a tal punto, que ni le importó que fuera River el equipo que estaba al frente, para incomodarlo primero, jugarle de igual a igual después y cuando pudo, puso las estocadas en la red que le dieron la victoria.
Estas líneas no pretenden vivir de recuerdos. Muy por el contrario., es un homenaje rendido a dirigentes, jugadores y aficionados de ese entonces, que por un instante, por unos días y en todos los medios de prensa del país, Andino ocupó los titulares y espacios de mayor trascendencia de la información deportiva de Argentina.
Mucho más cuando se explicaban las condiciones en que se desarrolló el encuentro, presenciado por una multitud que en plata de esos tiempos, produjo una recaudación de casi dos mil millones de pesos. Si, así como se lee: $ 1.819.550.000.
Es cierto que corriendo la coma en los decimales que los cambios de moneda producidos durante el tiempo, hoy no signifiquen nada; pero sí la presencia de más de 10 mil espectadores, que conformaron un lleno total de las remodeladas instalaciones del Estadio de Vargas. Era el reflejo cierto de tiempos que hoy si se añoran, mucho más que un resultado futbolístico de importancia.
Claudio Busca controló las acciones que en el momento del primer gol, Andino merecía la ventaja porque era decididamente superior al «millonario».
«Ello se plasmó en el marcador a los 21`, cuando La Rioja toda explotó de júbilo. Fue un contragolpe de Andino, Vaporaki tocó para Gaitán y éste al medio cuando salía Puentedura. Por el andarivel izquierdo y en diagonal llegaba Echeverría para anidar el esférico en las mallas», escribía en sus páginas el cronista de «Un Pueblo Hecho Noticias».
La alegría pareció quedar trunca cuando Oscar Víctor Trossero (ya fallecido) conectó de cabeza un centro bien ejecutado por Bica, que le cambió el palo a la estirada infructuosa del arquero Juárez para poner el transitorio 1 a 1.
Se iba el primer tiempo. El mal momento ya había pasado. Andino volvió por sus fueros, con temple, corazón y buen fútbol, retomó prontamente el control de las acciones y el último minuto del primer tiempo sirvió para que Manuel «Toto» Gaitán iniciara su diálogo con la red, tras una magnífíca maniobra previa de Oscar Vaporaki, para conquistar lo que a la postre sería la gran victoria «rojinegra», que hoy recordamos…
==- LA SÍNTESIS QUE PERDURA -==
Andino…………2
River Plate……1
Jugado en Vargas. Recaudación $1.819.330.000. Arbitro: Claudio Busca (bien).
ANDINO SPORT CLUB: Raúl Juárez, Ramón Díaz, Fernando «Fito» Mercado, Mario Cuello y Juan Domingo Pereyra; Daniel Cortez, Alfredo Mercado y Víctor Palomba, Oscar Vaporaki, Manuel «Toto» Gaitán y Félix Echeverría (Reynoso). DT: Pedro «Pocho» Oliva.
RIVER PLATE: Gabriel Puentedura, Olarticoechea, José Giúdice, Enrique Nieto y Jorge García; Marcelo Mesina (José Luis Zutión), Reinaldo Merlo (Américo Gallego) y Carlos «Chino» Tapia; Alberto Bica, Oscar Trossero y Roque Erba. DT: José Varacka.
Goles: 21` Felix Echeverría (A), 35` Oscar Víctor Trossero (RP) y 45` Manuel «Toto» Gaitán (A).