De la cita, además del ministro Claudio Saúl, participaron el ministro de Salud de la provincia, Marco Perera, la secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa, el secretario general de APROSLAR, Rolando Agüero y los representantes legales del gremio.
La reunión comenzó cerca de las 19 y se extendió hasta pasadas las 21. Al finalizar las firmas de las actas pertinentes, el primero en hablar fue el ministro de Gobierno, quien expresó su satisfacción al ponerle fin al conflicto, precisó que el incremento impactará directamente en el bolsillo de los profesionales y que la modalidad acordada contempla un primer aumento que se efectivizará con la quincenita que perciben en julio y con un monto de 710 pesos, mientras que el segundo incremento de 300 pesos se concretará con la quincenita de octubre, “hemos llegado a un acuerdo dentro del marco del ofrecimiento que venia haciendo la Provincia, de entre un 28 y un 37 por ciento en este mes de julio”.
De esta forma, lo médicos tendrán a partir de julio, un piso de 8910 pesos, y desde octubre, 9210 pesos. Mientras que los profesionales con mayor categoría, superarán los 10 mil pesos de sueldo.
“Quiero agradecer a todos los profesionales médicos, a la excelente predisposición para el dialogo, el respeto que hemos mantenido en todas las reuniones, despojándonos de todos los intereses particulares, en beneficio de la gente, de todos los riojanos. Esto hay que destacarlo y valorarlo”, dijo Saúl.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud Publica, Marco Perera, dijo que “no me queda mas que agradecer a mis compañeros y colegas médicos del hospital y por supuesto, un agradecimiento importante para mis actuales compañeros de trabajo, el ministro Saúl, el ministro Guerra y por supuesto el gobernador Beder Herrera, para llegar a este acuerdo que es muy importante para la salud de La Rioja”.
Aseguró que “las demás cuestiones, aparte de lo económico, como recursos e insumos, va a seguir siendo tema de dialogo. Ese es un compromiso mío de seguir este proceso de mejora continua en el área de salud”.
Por su parte, el secretario general de APROSLAR, Rolando Agüero, manifestó que “estamos un poco cansados, fueron varios días de negociaciones, el jueves, el sábado también y esta mañana (por ayer) recorrimos todo el hospital, los distintos servicios, el Hospital de la Madre y el Niño también, para ver si llegábamos a este acuerdo”.
Reconoció que “no es lo que nosotros pretendemos, que quede bien en claro. No es lo que queríamos y por lo que peleábamos”, aunque señaló que “lo importante era terminar este conflicto, porque iba en camino de ser mas serio y que, finalmente, iba a afectar a la población”.
Finalmente confirmó que se levantan las medidas de fuerza previstas para esta semana, “dijimos que cuando se firme el acuerdo se levantaban las medidas, bueno, ya firmamos todos así que el paro se levanta”.
EL COMUNICADO DE APROSLAR
Estimados colegas ;Estos días tuvimos varias reuniones con las autoridades del gobierno ,a través del ministro Saul y Perera ,el jueves pasado en negociaciones hasta después de las doce de la noche y el día sábado a mediodía .Reuniones duras ,largas ,firmes ,pero con respeto.En donde el gobierno presentó una propuesta .Se mandó correos a compañeros de capital e interior para dar a conocer dicha propuesta. Hoy desde temprano se comenzó a recorrer los distintos servicios del hospital Vera Barros para conocer la opinión de la máxima cantidad de profesionales ,y tener una idea mas profunda de lo que se pensaba sobre las negociaciones.A mediodía se hizo una reunión en el hospital de la madre y el niño ,también para conocer opiniones y decidir la aceptación o no de la propuesta .Sabemos perfectamente que esta propuesta no satisface plenamente nuestras aspiraciones ,y que cedemos pretensiones .pero en general fue aceptada ,porque contempla los requerimientos de varios sectores.
Hace un momento termino la reunión con el ministro de gobierno y de salud.Se firmó el acta acuerdo en base a los puntos establecidos :
Un aumento salarial que va desde el 28 por ciento al 38 por ciento (siempre contando con los aumentos anteriores ).Es decir ,ademas de los 800 pesos dados en marzo y en mayo ($1.600 )se dará otro a cobrar en julio de $700 y en octubre de $ 300.En el hospítal de la madre y el niño se concederá el almuerzo y / o cena a los profesionales que cumplen 8 horas.
Se dejó asentado en el acta acuerdo la modificación consensuada del estatuto de la madre y el niño ,como así también del manual de procedimiento (este jueves a las 12 horas tenemos reunión sobre este tema con los directores del hospital)
También quedó plasmada en el acta acuerdo trabajar sobre modificaciones e implementación de la carrera sanitaria única para todos los trabajadores de la salud(todos los jueves en el nuevo hospital hay reunión por este motivo.
En el acuerdo queda establecido el pedido de la gremial de reincorporación del doctor Martinez Boleas y se va analizar esta reincorporación de acuerdo a las necesidades de la zona .
Se solicitó el pase a planta de los contratados concursados del nuevo hospital y se consiguió una reunión para avanzar en el temas(quedó asentado en el acuerdo).
La lucha continua