Aparecen:

«Las instituciones educativas de formación superior deben desarrollarse y adecuar sus carreras y planes de estudio de carreras»

Después de una reunión inicial con el Subsecretario de Promoción del Empleo de Nación, Lic. Esteban Javier Bogani, la Vicerrectora de la UNLaR está trabajando en un convenio que fomente lineamientos de trabajo en conjunto entre la Subsecretaría que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Universidad Nacional de La Rioja, con el objetivo de implementar programas de capacitación y actualización laboral para los estudiantes y graduados de la UNLaR.

Read Time:1 Minute, 47 Second

Al respecto, la Vicerrectora expresó que “la adaptación de las universidades a los contextos laborales de la sociedad en las que las instituciones educativas están insertas es uno de los lineamientos que se planteó en el último Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la Universidad Nacional de Córdoba de la misma Ciudad.” Y que “con ese rumbo es que las instituciones educativas de formación superior deben desarrollarse y adecuar sus carreras y planes de estudio de carreras, tanto de pregrado como grado y posgrado.”

Asimismo, agregó que “la organización con la que cuenta la Universidad Nacional de La Rioja en sedes y delegaciones, es un aspecto altamente positivo ya que esta disposición institucional nos permitirá poder llegar a un número mucho más alto de estudiantes y graduados de toda nuestra provincia debido a que los programas podrán ser distribuidos de manera más equitativa a lo largo de todo el territorio que alcanza cada una de las sedes y delegaciones de nuestra UNLaR.”

De la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría en Buenos Aires, también participó la Lic. Fernanda Medina, quien enfatizó las dos áreas de trabajo que impulsa la Subsecretaría. En primer lugar, todo aquello destinado al área joven, para preparar a los jóvenes que están en los últimos años de las carreras para un entorno laboral altamente competitivo y global; y en segundo lugar, todos aquellos que estén pensando en emprender su propio negocio. “Esta es una realidad y los jóvenes de hoy se animan a concretar sus tareas profesionales y fundan sus propios proyectos, de manera independiente.”

En este marco, la Vicerrectora Corzo adelantó que diferentes líneas de trabajo concretas se estarán promocionando desde la universidad y resaltó la importancia de fomentar este tipo de acuerdos en beneficio no solo de la universidad sino del impacto que tienen en las comunidades donde la UNLaR está presente. La gran diversificación de ofertas que se ofrece desde la universidad responde a que en las sedes no solo se forman estudiantes y profesionales de la provincia de La Rioja sino también de comunidades y provincias vecinas.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

1769 alumnos de 6° grado, 178 docentes, de 41 escuelas de las 290 escuelas de toda la provincia ya visitaron Winti

Así lo informó desde la organización el Ing. Facundo Quiroga, jefe de RSE de Parque Eólico Arauco. Al respecto relataba que el 3 de Mayo pasado comenzaron a recibir los alumnos de este curso en el centro ambiental interactivo y que, al día de la fecha, el 25% de la nómina de dicho segmento ya visitó Winti. Esto se traduce en 1769 alumnos, 178 docentes, de 41 escuelas de las 290 escuelas de toda la provincia.