Corrupción e Inoperancia en Felipe Varela

Te lo anticipamos el 26 de Noviembre cuando hicimos #VillaUnionLibe: el Nosocomio local está en pésimas condiciones. A pesar de las inversiones millonarias que se vienen haciendo en los últimos años, el Hospital Dr Eduardo Neira padece la ausencia de insumos básicos como el aclohol. Además, por falta de ambulancias, los médicos alquilan motos para atender a pacientes. ¿Dónde están las 4 ambulancias donadas en 2010, que costaron 43 mil dólares cada una?

Escenario pre electoral en Felipe Varela

El Departamento Coronel Felipe Varela es uno de los Departamentos más importante de la Provincia. Más allá de ser uno de los polos turísticos más atractivos de La Rioja (y Argentina), políticamente es interesante por el gran caudal de votos que aporta a una elección general. Atento a ello, los tres líderes políticos de La Rioja posan su mirada en Villa Unión y trabajan fuertemente para hacer una buena elección.

De 72 viviendas, solo hay 25 habitadas

Esta nota tiene como protagonistas exclusivos al Intendente Hugo Páez y el Ministro de Infraestructura Néstor Bosetti, con la obvia complicidad de Luis Beder Herrera. En un Barrio de Villa Unión inauguraron 72 viviendas nuevas del ‘Gobierno del Pueblo de La Rioja’. Solo permitieron habitar 22. Las restantes están abandonadas y los vecinos les van ‘robando’ las cosas de a poco.

La regla es ‘Prohibido usar casco’

Como en todos los Departamentos del Interior, al no tener servicio de transporte público, las Motos abundan en las calles de Villa Unión. El descontrol reina, encontrar un motociclista con casco es más difícil que hallar una aguja en un pajar. Increíble caso de una niña de no más de 12 años conduciendo una moto, sin casco por supuesto.

Goce natural en su máxima expresión

No vamos a descubrir la pólvora si decimos que el Departamento Coronel Felipe Varela ha sido bendecido y agraciado por las bondades naturales que hospeda. Visitamos el Mirador La Loma, a unas pocas cuadras del centro de Villa Unión, en el que se puede apreciar dicha fortuna. Mirá las fotos y deleitate con semejantes paisajes. Ya se evidencia la destrucción de Yamaha Gold en Gualcamayo. Alerta Guandacol!!!

Turismo: Villa Unión tuvo una ocupación hotelera del 55% durante el fin de semana

Jaime Páez -secretario de Turismo de Felipe Varela- informó que hubo un positivo fin de semana largo para Villa Unión en materia turística, donde se registró un promedio de ocupación del 55 al 60 por ciento en hoteles y alojamientos. Destacó los lugares elegidos por los turistas para visitar, entre ellos el Parque Nacional Talampaya y el Vallecito Encantado, en Guandacol.

RL estuvo en el Valle del Bermejo

Seguimos recorriendo el Interior y conociendo a fondo la Provincia. Este fin de semana estuvimos en Villa Unión, descubriendo un Departamento con un potencial turístico único en el país, que todavía no fue explotado. Hablamos con referentes políticos del lugar y nos interiorizamos sobre la situación política local. La realidad social y política de Villa Unión como solo RiojaLibre te la puede contar.

Otra edición de La Rioja Me Gusta

Con la principal meta de mostrar las bondades del Modelo Quintelista que gobierna la Capital por todo el Interior Provincial, el programa denominado #LaRiojaMeGusta tuvo su segunda edición en la localidad de Villa Union. El eveneto de desarrolló con total normalidad y con un marco importante de jóvenes y familias de la zona. MIRÁ LAS MEJORES FOTOS!

Cuando la Injusticia puede llegar a matar

El estado de la Justicia en Villa Unión es lamentable. Una empleada del Poder Judicial local pone al descubierto innumerables hechos de ‘acomodo’ y corrupción judicial: beneficios a ‘amigos’ y ‘delfines políticos’ al por mayor, e incumplimiento de los concursos para cargos. El Diputado Oscar ‘Oso’ Chamía sería una de las ‘manos negras’ de la Justicia. Un militante suyo fue beneficiado descaradamente.

Julio Martínez gestionó con Diego Bossio la apertura definitiva de ANSES en Villa Unión

El Diputado riojano le manifestó al titular nacional de ANSÉS que si “bien sabemos que la oficina hoy atiende al público pero se torna incipiente y deficiente el trabajo debido a que los empleados no cuentan con las terminales necesarias para brindar una correcta atención y los recursos humanos también son escasos debido a la gran demanda de consultas de los pobladores de Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina”.