El ministerio de Agua y Energía, a través de la Secretaría de Agua, continúa llevando adelante un operativo de asistencia técnica a los sectores rurales de Capital para garantizar el abastecimiento de agua a vecinos y productores locales.
Agua
El Diputado destacó los trabajos que se están haciendo pero advirtió que «la única solución inmediata es la lluvia»
Lo dijo el diputado Cristian Pérez, quien indicó que la ola de calor agrava más aún la crisis hídrica: «En un año tuvimos cuatro lluvias pequeñas». Se trabaja en perforaciones nuevas, pero llevará tiempo y se asiste con camiones cisternas.
Se puso en funcionamiento una perforación para comenzar a normalizar la distribución de agua
Este martes, autoridades del gobierno provincial y municipal realizaron una visita de trabajo junto a vecinos, productores y asambleistas autoconvocados del departamento San Blas de Los Sauces en la que dejaron en funcionamiento una perforación para comenzar a normalizar la distribución de agua. Los trabajos continuarán desarrollándose toda la semana con distintas maniobras para ampliar la cobertura de este servicio en el departamento.
“El gobernador nos dio instrucciones precisas de avanzar para que podamos hacer un aprovechamiento máximo de todos los caudales de agua»
Dando continuidad a la política hídrica que lleva adelante el gobernador Ricardo Quintela, para realizar trabajos de captación, conducción y distribución de agua en los sectores donde el recurso es escaso, el gobierno de La Rioja, a través del ministerio de Agua y Energía, realiza un importante operativo de trabajos que se ejecutan de manera simultánea en los departamentos Angel Vicente Peñaloza, Chamical y General Ortiz de Ocampo a los fines de cumplir con los objetivos propuestos.
Buscan aumentar el caudal a la red troncal y beneficiar a las familias del sector
Anticipándose a los meses de altas temperaturas y de mayor consumo de agua, el Gobierno de La Rioja lleva a delante diferentes tareas y maniobras para asegurar el vital elemento en las zonas rurales cercanas a El Cantadero. Es en este marco que, en el distrito “Las Higuerillas” las cuadrillas del Ministerio de Agua y Energía desempeñan las tareas necesarias para acondicionar un acueducto que posibilite aportar mayor caudal a la red troncal y beneficiar a las familias del sector.
Obra de dos etapas: 1200 metros de acueductos primero y 200 después
Desde el Gobierno de La Rioja, se continúan doblando esfuerzo para desarrollar más obras y trabajos que garanticen el agua potable en los sectores más afectados. Es por eso que en el distrito de “Trampa del Tigre” el Ministerio de Agua y Energía despliega un operativo para construir un nuevo acueducto que contribuya a optimizar el suministro de agua que llega a la red principal.
“Estuvimos con todos los equipos hasta las 11 de la noche, regulando una válvula que se nos rompió»
Los buenos resultados comienzan a percibirse a partir de los trabajos que realiza el gobierno de La Rioja que incluyeron la habilitación de nuevas perforaciones y la conexión de un acueducto en la cabecera departamental para mejorar el servicio que se vio afectado como consecuencia de una intensa sequía en la región.
“Vamos a equipar una perforación que se encuentra sobre la ruta 38″
Este miércoles, autoridades del ministerio de Agua y Energía realizaron una visita de trabajo por la cabecera departamental para continuar desarrollando el plan integral que permita recuperar el sistema de distribución de agua en la ciudad de Chamical, anticipándose a la época de verano.
“XLI Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal”
Días atrás, tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires la “XLI Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal”, ente que reúne a los representaste de todas las provincias para desarrollar nuevas políticas sobre la gestión y cuido del recurso. En este nuevo encuentro se designaron las autoridades del comité ejecutivo para la próxima gestión y se desarrollaron nuevos principios rectores, como la política de género en el agua.
Trabajo articulado entre el Municipio y el Ministerio de Agua y Energía
Se trata de una articulación realizada entre el ministerio de Agua y Energía, la empresa Aguas Riojanas y el municipio de Chamical, supervisado por su intendenta Dora Rodríguez, quienes dispusieron los recursos para mejorar los niveles de agua con los que cuenta la ciudad cabecera y de esta manera afrontar la situación hídrica producto de la falta de lluvias en los últimos años.