Ricardo Quintela visitó el estudio de Radio La Red para conceder una extensa y profunda entrevista con Matías Meragelman en el programa La Tarde de La Red. Primeramente, fue consultado sobre las expectativas en torno a la Carta Orgánica: “son muchas variadas, estuvimos hablando mucho con gente experimentada, lo que nos permitió tener una visión abarcativa de la situación”.
“Nosotros –afirmó- siempre fuimos defensores a ultranza de la Constitución de la Provincia, por eso avalados por el artículo 168 buscamos la autonomía financiera, administrativa, política e institucional del Municipio Capital; una vez sancionada la Carta Orgánica, tendremos la posibilidad de definir nuestro propio sistema electoral y los tiempos de una elección”.
Quintela sostuvo que “se podrán hacer acuerdos políticos del Ejecutivo Provincial con todos los Municipios que tengan su carta Orgánica, la intención es terminar con que el Gobierno Provincial establezca un sistema y fechas electorales que solo le convenga al espacio político que esté en el poder”.
El Intendente desmintió que la Cámara de Diputados deba derogar la Ley que rige actualmente: “La Carta Orgánica Transitoria tiene validez para el resto de los Departamentos que no tengan su Carta Orgánica, la Cámara de Diputados no tiene que derogar la Ley”. A su tiempo, agregó: “antes de la finalización de nuestro mandato, hemos analizado cómo vamos dejar el Municipio, y sabemos que lo vamos a dejar muchísimo mejor de lo que lo encontramos, con una calidad institucional que antes no existía”.
Luego de asegurar que “hablé con varios Intendentes que mostraron su interés en la iniciativa”, se refirió la relación Provincia-Municipio: “en estos últimos ocho años no hemos recibido ni un foquito, por decirlo de alguna manera, de colaboración por parte del Ejecutivo Provincial; por el contrario, cada vez que aparecía un foquito era para competir con este Intendente”.
Sobre las fechas y pasos a seguir, Quintela anunció: “este Lunes hacemos la convocatoria a convencionales constituyentes, deben pasar 60 días para la elección por lo que –en principio- sería el 12 de abril”. “En La Rioja, que es la cuna del federalismo, no se practica el federialismo; hubiese sido bueno que se presenten para debatir y plantear sus posturas y argumentos por los que se oponen a la medida”, contestó en referencia a la ausencia de concejales bederistas en las sesión.
“No es un oportunismo político, es una oportunidad única que tenemos para mejorar la calidad institucional de la Ciudad”, aclaró para luego afirmar: “por ahora no existe la voluntad de presentarme como candidato a convencional constituyente”. Inmediatamente, añadió: “queremos y procuramos que se establezcan reglas de juegos claras, queremos implementar las PASO para la Ciudad, porque es un sistema claro; hace tiempo que venimos diciendo que hay que terminar con los sistemas amañados que tuvimos en los últimos tiempos”.
Consultado por la Interna del 8 de Marzo, Quintela aseveró que “lo que ha hecho el partido justicialista es comprar voluntades, la sociedad riojana se ha acostumbrado a que vienen los dirigentes a ofrecer cosas para obtener el voto, ‘qué tenés’ te preguntan”. “No nos interesa la Interna del 8M, no cuestionamos ni abrimos juicio de valor pero no nos interesa, son funcionarios del Gobierno Provincial, pre candidatos que ni siquiera sacaron licencia para la campaña, la gran mayoría de la sociedad no participa”, subrayó.
Por su parte, no descartó la unidad del peronismo: “el peronismo es un movimiento que no tiene dueños ni presidente, es una expresión, el PJ en La Rioja está desvirtuado; nosotros siempre estamos abiertos al diálogo, tengo actualmente conversaciones con altos funcionarios del Gobierno Provincia, si bien son circunstanciales y no de fondo, siempre está latente la posibilidad del acuerdo y la unidad”.
Para finalizar la entrevista, retomó su visión sobre la Interna de los funcionarios bederistas: “Insisto que no tomaron licencia de sus cargos, son dos Ministros y un vicegobernador; los candidatos no ponen un solo peso de su bolsillo para la campaña, es plata del Estado y eso la gente lo sabe”.