Aparecen: ,

Se mejora la atención, promueve la adhesión a los tratamientos y garantiza el acceso a la medicación

La Administración Provincial de Obra Social informa que el 1 de agosto se implementará el nuevo Programa Especial de Enfermedades Crónicas que prevé una serie de beneficios para las y los afiliados que cuenten con enfermedades prevalentes, con el objetivo de mejorar la atención médica, promover la adhesión a los tratamientos y garantizar el acceso a la medicación.

Read Time:1 Minute, 33 Second

Mediante resolución N°3042, APOS implementó el Programa Especial de Enfermedades Crónicas, con el objetivo de contar con un registro de afiliados y afiliadas con enfermedades prevalentes que permita realizar un seguimiento personalizado y garantice la cobertura de la OSP.

Entre los beneficios con los que cuenta el PEEC se encuentran la transcripción de recetas, el tratamiento compartido y la cobertura especial para pacientes con alto consumo en fármacos

La transcripción de la receta o receta posdatada es una de las herramientas con la que cuenta la receta digital, de cuyo uso se desprende que, a pesar de existir la necesidad por el historial farmacológico de las y los pacientes, no se realiza. La misma consta de la repetición, online y por tres meses, de la prescripción.

A partir del PEEC y del cumplimiento de requisitos básicos, la obra social garantiza el uso de la receta posdatada a través de efectores propios por única vez, ya que para contar con el beneficio por segunda vez deberán concurrir a su médico de cabecera para realizar la valoración que permita confirmar o cambiar droga y/o dosis.

De la misma manera, y a partir del acuerdo de APOS con los laboratorios, se implementa el tratamiento compartido, cuya modalidad es la repetición sin costo de la medicación a partir de la presentación del envase vacío del medicamento, por lo que se prevé que la o el afiliado abonará el costo de seis meses de tratamiento en un año.

Asimismo, la situación socio-económica y tras realizar el registro de la historia clínica de las y los beneficiarios, los medicamentos para pacientes crónicos tendrán cobertura diferenciada que oscila entre el 50% y el 80%.

Las y los pacientes que soliciten los beneficios del programa deberán informarse de los detalles y registrarse a través del siguiente link: https://aposlr.gob.ar/programa-enfermedades-cronicas/

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

“Queremos fortalecer la importancia de la Lengua, la lectura y la escritura"

El jueves último, en el IFDC “Dra. Carolina Tóbar García”, el Ministerio de Educación de la Provincia de la Rioja firmó un convenio de cooperación técnica con el Instituto Natura y con la Asociación Civil “Dale” con el propósito de apoyar la política provincial de fortalecimiento de la alfabetización, dirigida a los tres primeros años de la escolaridad primaria.