«Es una importante oportunidad para poner en valor el nexo historico que tiene nuestra provincia con este barrio emblematico de Buenos Aires, siendo que la historia de Caminito se gestó en La Rioja» expresó la Senadora.
Cabe destacar que en esta ocasión Vega disertará junto al Escritor riojano Oscar Vilches sobre «Caminito desde La Rioja a La Boca» una historia de amor que se hizo cancion.
Finalizando la Senadora agradeció por la invitación a las autoridades del Museo, teniendo en cuenta que est iniciativa afianzará el histórico vínculo entre los dos “Caminitos” el de La Boca que inspiró a Juan de Dios Filiberto la música del célebre tango, y el de Olta ,donde se originó la letra de Gabino Coria Peñaloza.
El cronograma de actividades es el siguiente:
El Sábado 17 de octubre de 2020.
- 15 hs. «Color Quinquela. Color de barrio». Aquí se abordará el color en las intervenciones urbanas de Quinquela Martín, a cargo de Víctor Fernández (Director MBQM).
- 16.30 hs. ¿Qué hay dentro de una lata de pintura? Este será un acercamiento a la fabricación de pinturas y su historia, a cargo de Eduardo Genasetti (Gerente Técnico Plavicon).
- 18 hs. Caminito desde La Rioja a La Boca (Una historia de amor que se hizo canción). En esta oportunidad disertará la Senadora Nacional por la provincia de La Rioja, Lic. María Clara del Valle Vega y el escritor riojano Oscar Vilches.
El Domingo 18 de octubre de 2020.
- 15 hs. El rincón de los sueños. Será un registro de esta historia quinqueliana del color a través del Archivo del Museo, a cargo de Alicia Martin (Coordinadora de Extensión Cultural y Educación MBQM).
- 16.30 hs. Desafiar la norma: el color en las esculturas. Se trabajará el caso de las esculturas policromadas, concebidas como provocación al canon clásico, a cargo de Yamila Valeiras (Curadora MBQM).
- 18 hs. Presentación de “Un Museo con tu color y el color de todos”. Porque la paleta de Quinquela está presente en las almas de los vecinos, es que este año el Museo se propuso averiguar cuál es el color