Redacción de RiojaLibre
A más de una semana que termine el mes, ya se anticipa un panorama complicado para el pago a funcionarios por parte del Municipio capitalino. Es que desde Provincia adelantaron a RL que en abril, tal como sucedió en Marzo, el Gobierno Provincial cumplirá con los fondos que marca la Ley de Coparticipación, con los que se garantiza el pago de todos los empleados municpales.
Con los 570 millones de pesos que Provincia envía al Municipio, se le puede pagar a todos los empleados, e incluso sobran 50 millones de pesos. El problema es que la Intendenta necesita 120 millones más para pagar a los 600 funcionarios que designó. Fue ese el motivo de la visita de la Intendenta Inés Brizuela y Doria al Gobernador hace algunas semanas.

Según confió una importante fuente a RL, allí se dejó claro que era una ‘asistencia’ extra coparticipable. El Gobernador le habría pedido un esfuerzo a la Intendenta para que se haga cargo del pago de la planta de funcionarios, que creció 150% desde que asumió la Intendencia.
Pasando en limpio: con lo fondos coparticipables (570 millones de pesos), al Municipio le alcanza para pagarle a todos los empleados, y le sobran 50 millones para pagar los salarios de parte de la planta de funcionarios. El resto lo deberá afrontar el Municipio con los 220 millones de pesos mensuales que recibe de Nación.
En el año 2021 Inés Brizuela y Doria recibía 20 millones de pesos por mes de Nación, en 2022 esa cifra se actualizó a 30 millones. Este año, son 220 millones por mes, estamos hablando de un incremento del mil por ciento. La Jefa Comunal debe comprender que ese dinero no es para la campaña política, sino para garantizar el funcionamiento del Palacio Ramírez de Velasco; y entre esas obligaciones está la de cumplir con el pago de los 600 funcionarios que designó la propia Intendenta.