INFORME DIARIO DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE COVID-19// Jueves 17 de septiembre
Ayer en el país fueron confirmados 12.701 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 601.713 casos positivos. A la fecha, el total de altas es de 456.347 personas. La cantidad de personas fallecidas es de 12.460.
En nuestra provincia estamos atravesando el día 173 de la pandemia, con un total de 15835 muestras.
Este jueves, se procesaron 260 muestras, de las cuales 180 son negativas y 80 positivas para COVID-19. Se trata de 35 mujeres y 45 hombres.
En el día de la fecha fallecieron cuatro hombres entre el sector público y privado.
En estos momentos tenemos 4214 casos acumulados, hoy se recuperaron 103 personas, haciendo un total de 2832 recuperados, tenemos 1216 casos activos y 166 fallecidos.
Detalle por Departamento
Se registraron 69 casos en Capital, 2 Chamical, 4 de General Belgrano, 2 de Independencia y 3 de Sanagasta.
Ocupación de Camas en el Hospital Enrique Vera Barros
En el Hospital Enrique Vera Barros de un total de 157 camas, 87 se encuentran ocupadas y 16 respiradores conectados, es decir que el porcentaje de ocupación es del 55%. Mientras que en UTI la ocupación es del 67% y en el área respiratoria de Clínica Médica es del 88% y la Guardia en un 50%.
Ocupación de Camas en Hospital Virgen María de Fátima
En el Hospital Virgen María de Fátima de un total de 62 camas, 44 se encuentran ocupadas y 11 respiradores conectados, el porcentaje de ocupación es de 71%. Mientras que en UTI la ocupación es del 95% y en Clínica Médica la ocupación es de un 100%.
Ocupación de Camas en Hospital de la Madre y el Niño
En el Hospital de la Madre y el Niño de un total de 207 camas, 72 se encuentran ocupadas y 1 respiradores conectados, el porcentaje de ocupación es del 35%. Mientras que en UTI obstétrica la ocupación es del 25%, UTI pediátrica la ocupación es del 22%, pediatría un 24% y en Guardia/Hospital de día del 5%.
Respetemos el distanciamiento social (mantengamos un metro de distancia con otras personas); el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol en gel; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevarse las manos a la cara; ventilar los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo; desinfectar los objetos que se usan con frecuencia. Y en lo posible #QuedateEnCasa