El ministro de Desarrollo Social decidió bancarizar los programas sociales en Aimogasta tras la denuncia de las beneficiarias de Programas Sociales en Arauco. Según confirmaron las denunciantes, el Ministro Santander les mostró a Cecilia Herrera y Giovana Allende que figuraban en una planilla en donde cobraban supuestamente $4900.
Las beneficiarias le confirmaron al funcionario que ese dinero no llegaba a sus manos, ya que ellas recibían $3200. También como agravante esta que en esta planilla estaba una firma que según dijieron las mujeres es falsa ya que ellas no firmaron nunca estos papeles que eran la rendición de cuenta que llegaba al ministerio.
Con todo este panorama desde Desarrollo Social viajarán a Aimogasta para llevar claridad a todos los beneficiarios de los programas sociales, bancarizando el pago de los mismos.
Por otra parte, el Diputado Roberto Luna será denunciado en el Ministerio Público Fiscal por falsificar las firmas, lo que podría llevarlo a la destitución en la Legislatura.
Recordamos la nota de ayer:
Escandalosa acusación contra Diputado arauqueño

Tres mujeres aimogasteñas denunciaron al Diputado Provincial Roberto Luna por ‘quedarse’ con parte del Programa Social del que son beneficiarias. Las mujeres aseguran que tras hacer público el caso, el Diputado las ‘bloqueó’ y les quitó el beneficio. Además, aseveran que el hermano del Diputado pide ‘favores sexuales’ a las beneficiarias de los Programas.
Las tres mujeres que semanas atrás denunciaron irregularidades en el pago de un programa social en el departamento Arauco, se presentaron en los estudios de Multiplataforma Fénix, luego de que le hayan dado de baja a sus respectivos beneficios.
Se trata de Cecilia Herrera, Johana Allende y Rocío Allende, quienes eran beneficiarias de programas “Familias Riojanas”, pero cobraban montos inferiores a los previstos en tal beneficio, ya que en lugar de los 5000 pesos que corresponden, les abonaban 3200 a dos de ellas, y solamente 1000 pesos a la restante.
“Después que hicimos la nota, nos bloquearon y nos eliminaron de los grupos”, dijeron y remarcaron que ayer tendrían que haber cobrado el monto mensual, pero no fueron notificadas de dicho pago.
Ante ese panorama, hoy se reunieron con el ministro de Desarrollo Social, quien les prometió ayudarlas.
Las mujeres apuntaron contra el diputado Roberto Luna, quien era el dirigente que gestionaba los pagos. Aseguraron que las hacían firmar papeles en blanco y que las obligaban a participar políticamente en actos.
“Voy a seguir con esto. Tiene que cortarse de una vez. Dije basta, esto tiene que terminar, hace meses que venimos en esta situación”, manifestó Rocío Allende.
Las mujeres estuvieron acompañadas por el concejal HERRERA, padre de una de las beneficiarias, quien además agregó que hay otras mujeres en la misma situación. Inclusive agregó hay denuncias de acoso sexual en contra de una de ellas, por parte de un dirigente, que es hermano del diputado.
En ese sentido, dijo que una joven recibió propuestas sexuales a cambio de un mejor pago de su beneficio.