https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/04-asdg.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

No abusen muchachos, que la gente se a ‘avivar’…

Estamos a mediados de Junio y el Concejo Deliberante de la Ciudad de La Rioja no logra finalizar una sesión. Llegamos a la mitad del año y no se ha sancionado ni una sola Ordenanza. Se viene el receso invernal, luego las PASO y en Octubre las Generales, por lo que es un casi un hecho que seguirá la inactividad en el recinto Tomás Moro. Sin embargo, la Ciudad sigue adelante. La pregunta surge naturalmente: ¿Para qué está el Concejo? ¿Por qué seguir gastando una gran parte del presupuesto en sostener un Organismo que NO funciona?

Read Time:1 Minute, 16 Second

Redacción de RiojaLibre

Si el Intendente no va a trabajar por el lapso de seis meses, y nadie lo reemplaza, la Ciudad se paralizaría: si nadie autoriza (firma) las partidas de fondos para solventar las actividades diarias, sobre todo Servicios Públicos, de la Comuna, el caos se apoderaría de la Ciudad.

Ahora bien, el Concejo Deliberante no funciona desde hace meses, y nada pasa: los colectivos siguen funcionando, los camiones de basura siguen recolectando la basura, los trabajadores municipales siguen limpiando las calles, etc.

Esta situación evidencia la prescindibilidad que caracteriza al poder legislativo en la Ciudad. Su funcionamiento NO es ‘imprescindible’ para que el diario funcionamiento del Departamento. Desde hace meses, el Concejo solo es noticia por ‘piñas en el cuarto intermedio’, peleas en plena sesión, rebeldía ante la Justicia, falta de Quorum, una ‘banca robada’, etc. En lo que va del año el Concejo Deliberante no sancionó ni una sola Ordenanza ni reguló ni una normativa.

Estamos próximos a un proceso electoral donde se estima que habrá alrededor de 1.500 candidatos a Concejales (cada lista debe tener 23 candidatos). Teniendo en cuenta que la Ciudad NO siente la falta del poder legislativo, varios se comienzan a preguntar si vale la pena que el Municipio gaste semejante fortuna en un Cuerpo que NO aporta nada a los Capitalinos.

Los ediles deberán hacer una fuerte autocrítica, dejar las diferencias de lado, y ponerse -de una vez- a trabajar. De lo contrario, la ciudadanía podría darse cuenta de que son totalmente ‘prescindibles’.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

20.000 riojanos en peligro si gana Juntos por el Cambio

Ya no hay disimulo, ni se oculta: el macrismo advierte que el próximo paso, si se continúa en el poder, es reducir el empleo público donde las Provincias -como La Rioja- tengan dos terceras partes o más de empleo público. Así lo explicó el economista ultra macrista Martín Tetaz. En esa línea, Quintela aseguró que "si gana el Macrismo en La Rioja, lo primero que hacen es echar a 20.000 empleados públicos".