Aparecen:

Se termina la mentira del la Gestión Inés Brizuela y Doria: la plata SÍ está

Durante tres años y medios, ante cada crítica a su Gestión, la Intendenta argumentaba que ‘no tenían plata’ por la asfixia financiera de Provincia. Sin emabrgo, con la conseción del servicio de Recolección de Residuos, esta mentira llega a su fin: Inés Brizuela y Doria desembolsará 63 millones de pesos por mes para pagarle a la empresa porteña (ASHIRA).

Read Time:1 Minute, 51 Second

Redacción de RiojaLibre

La plata está, pero se administra mal. La plata está, es cuestión de prioridades. Estas dos premisas que te venimos repitiendo desde hace tres años en RL, ahora la propia Intendenta la ratifica con la conseción a ASHIRA.

Es que el Municipio le pagará 63 millones de pesos por mes a la empresa porteña para que se haga cargo del servicio de recolección de residuos. Esta operación no significa ningún ahorro para el Municipio, porque los sueldos de los empleados afectados a Higiene Urbana los seguirá pagando el Municipio, y (a los que no tome la empresa) serán afectados a otras tareas, como por ejemplo barrido y limpieza.

Esta decisión la Intendenta la toma por el conflicto eterno que tiene con los trabajadores de Higiene Urbana, que realizan constantes medidas de fuerza para reclamar por sus salarios.

Vale aclarar que no habrá ‘nada novedoso’: el servicio que brindará ASHIRA es el mismo. Los mismos camiones con la misma metodología de recolección, lo único que puede cambiar es el ‘recurso humano’, los recolectores.

Hoy hay 320 trabajadores municipales afectados al servicio de recolección de residuos. De esos 320, ASHIRA tomará solo 70 (20 choferes y 50 recolectores), y los 250 restantes pasarán a toras tareas que dependen del Municipio.

La pregunta es simple: ¿por qué con esos 63 millones de pesos que le pagará a ASHIRA, el Municipio no les paga un incentivo de $196.875 a cada uno de los 320 trabajadores afectados al servicio?

Si cada uno de los 320 trabajadores que hoy prestan el servicio tuviesen un incremento de 200 mil pesos en su salario, no solamente se terminarían por completo las medidas de fuerza, sino que cambiaría radicalmente el ánimo de los trabajadores, mejorando sustancialmente el servicio.

Repetimos: no hay ningún metodo novedoso que ofresca ASHIRA. Hará lo mismo: los mismos camiones pero seguramente con distinto ‘personal’. Con los 63 millones de pesos que recibe del municipio, la empresa le pagará un jugoso salario a sus trabajadores (muchos de ellos traidos desde afuera de la Provincia) y obviamente se quedarán con ‘su ganancia’). ¿Acaso no era mejor que esos 63 millones vayan directos a los trabajadores municipales, y no a una empresa porteña?

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
100 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se obtuvieron 88,5 toneladas de tomates por hectárea

Así lo dio a conocer el presidente de la empresa estatal, Guillermo Bóveda, en el cierre de campaña de tomate 2022-2023. Con más de 34 millones de kilogramos procesados, Agroandina superó considerablemente las temporadas anteriores.