Aparecen: ,

“Buscamos reconocer a través de una pauta salarial el trabajo de los trabajadores”

El ministro de Educación, Ariel Martinez, se expresó sobre la propuesta salarial docente realizada el miércoles pasado de 22 mil pesos, lo que corresponde a un aumento de 10 mil pesos al salario básico, y 12 mil pesos remunerativos no bonificables.

Read Time:1 Minute, 14 Second

Lo indicó el ministro de Educación al brindar detalles del aumento otorgado a los docentes y además aseguró que «se garantiza el inicio del ciclo lectivo 2023».

En este sentido, el funcionario indicó que el aumento es “para la comunidad educativa es muy importante trabajar en una agenda integral con una pauta salarial para dar tranquilidad y predictibilidad en la gestión institucional”.

El Ministro indicó que el crecimiento salarial es de casi el 40% del básico docente con 10mil pesos genuinos y 12mil pesos no bonificables que “permiten superar los 100mil pesos al salario básico docente, que será percibido en los primeros días de febrero”. De esta forma, indicó que: “Buscamos reconocer a través de una pauta salarial el trabajo de los trabajadores”.

Además, indicó que no planifican cerrar la paritaria ni las negociaciones: “Nunca hemos cerrado la paritaria, en 2022 hemos trabajado hasta el último día. Debido al complejo contexto inflacionario del país hemos modificado cinco veces los acuerdos firmados, con una clara sensibilidad y escucha del gobierno”.

Por último, indicó que se encuentran trabajando fuertemente en infraestructura para poner en condiciones los establecimientos educativos en la vuelta a las aulas: “Estos trabajos son de continuidad durante todo el año y permitirán realizar transformaciones estructurales a las diferentes instituciones para darle una continuidad a lo que se refiere a agua, luz y mantenimiento general”“También trabajamos fuertemente en lo que es equipamiento, realizamos instalaciones en aires acondicionados, conectividad, etc.”, aseguró.

Fuente: La Red La Rioja

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Productos riojanos en Alemania, Países Bajos, Nicaragua, Perú, México, Colombia, Brasil y Estados Unidos

Encontrar productos de nuestra tierra en el exterior, hoy es una realidad. Gracias a la inversión del Gobierno Provincial, como así también a la confianza depositada en las empresas riojanas, Vallesol y Dripsa, concretaron numerosas exportaciones en el último año, llevando productos locales y de calidad a 9 países.