El secretario de Turismo, José Rosa, se mostró confiado respecto del impacto que generará en la Chaya 2023 la inclusión de otros géneros como el pop, que se suman al folclore, el cuarteto y la cumbia que ya venían siendo parte del principal festival riojano.
En esa línea, en Riojavirtual Radio consideró clave ampliar el espectro de público que dirá presente en el festival y sostuvo que «nos parece que la grilla disruptiva de La Chaya 2023 nos permitirá llegar a un público más joven, con la presencia de artistas como Lali Esposito» que se suman a otros consagrados y revelaciones.
GRILLA:
Jueves 9 de Febrero: Lali Esposito , Soledad y Axel
Viernes 10 de febrero: Luciano Pereyra y Sabroso
Sábado 11 de febrero: Peteco Carabajal y Los Nombradores del Alba (Facundo Toro, Nacho y Daniel)
Domingo 12 de febrero: Karina La Princesita y Dale Qva
Lunes 13 de febrero: La Delio Valdez , Los Palmeras y Sergio Galleguillo

Por otra parte, Rosa destacó el crecimiento del turismo en la provincia y apuntó que «hoy La Rioja tiene una temporada de verano que no existía. Ahora tenemos colectivos con contingentes en enero y febrero».
Respecto del fin de semana largo, recalcó que «hubo un balance positivo ya que estuvimos por encima del 80% de ocupación hotelera y estos números nos alienta a seguir trabajando. Cerca de 1.000 millones de pesos dejaron los fines de semana largo a lo largo del año», sentenció.
Esperan inaugurar este verano el Parque acuático del Dique Los Sauces
«Habrá una muy buena calidad de servicio, con confitería y el parque acuático que será el mejor del NOA. Lo anunciará el gobernador pero la intención es disfrutarlo este verano», sostuvo el secretario de Turismo».
También destacó que «estamos trabajando con la gente de Transporte para llegar con el transporte al lugar. La idea es concesionar la pileta y la confitería, lo vamos a trabajar con las cámaras, si no hay interés comenzaremos a trabajar nosotros».