Redacción de RiojaLibre
El Gobierno Provincial viene haciendo un arduo trabajo en materia turísitca, no solo con una fuerte campaña publicitaria en Capital Federal, sino invirtiendo en la infraestructura local. Tras cada fin de semana largo, el Secretario de Turismo -José Rosa- cuenta cuáles son los porcentajes de ocupación, e informa los datos más sobresalientes, como por ejemplo ‘el dinero que dejan en la Provincia los turistas’.
Ese monto no es al azar, se desprende de una suma que estableció CAME: $8000 por turista, si la estadía es permanente superior a 2,2 días. Este dato, tan sencillo, se le escapó a la Intendenta:
En ese posteo, Inés Brizuela y Doria habla de un impacto económico de 316 milllones de pesos, cifra a la que se lleva en base a un gasto promedio del turista de 20 mil pesos por día. ¿De dónde sacó la Intendenta este índice?
Inmediatamente, el Secretario de Turismo de la Provincia, corrigió a la Intendenta en Twitter:


Rosa no solo dejó al descbubierto la ignorancia de Inés Brizuela y Doria en materia turísitca, sino que apuntó directamente contra su inacción en el trabajo turístico: «Desconocemos en absoluto cual es la apuesta al turismo que realiza el Municipio de la Capital, los números favorables son el resultado de las políticas implementadas por el Gobierno de la Provincia».
NÚMEROS QUE NO CIERRAN
En el Concejo Deliberante, ayer la Secretaria de Obras Públicas -Estela Capdevilla- fue a defender el Plan de Obras Públicas del Municipio para el año entrante, detallado en el Presupuesto 2023 que el Ejecutivo había enviado días atrás.
Lo que llamó poderosamente la atención, es que las cifras que enumeraba Capdevilla no coincidían con las enviadas en el Presupuesto.
Este es el Plan de Obra Pública que envió el Ejecutivo Municipal en el Presupuesto 2023:

Esos dos ítems cambian raudamente en la Diapositiva que mostró ayer la Secretaria de Obras Públicas, donde ‘desaparece’ mágicamente el Parque Lineal en la Zona Sur, y sube exacerbadamente el monto de los Playones Deportivos.

Resulta inexplicable que se el propio Municipio quien envía un determinado Plan de Obra en el Presupuesto, y luego a la hora de ir a ‘defenderlo’ al Concejo Deliberante se lo cambie si ningún aviso previo. Si esto hubiese sucedido a nivel Nacional sería un escándalo sin precedentes: ¿se imaginan a Massa exponiendo una Diapositiva en el Congreso que no coincida con el Presupuesto?.