Redacción de RiojaLibre
‘Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago’. Ese viejo y conocido refrán se aplica a la perfección en el Municipio capitalino. Es que la Intendenta Inés Brizuela y Doria, en Junio de este año y con ‘bombos y platillos’, impulsó y promocionó la ‘Ficha Limpia’, para tener un Estado sin Delincuentes.
Sin embargo, la realidad choca de frente contra el relato de la Jefa Comunal. Es que a los casos de Enrique Balmaceda y Angel Moreno (ver más abajo), se suma el de Valentín Llanos, conocido estafador de viviendas que ahora nos enteramos que es funcionario en la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio capitalino.

Si la Intendenta aplicase la Ficha Limpia que tanto promocionó, ni Valentín Llanos, ni Enrique Balmaceda, ni Angel Moreno podrían seguir siendo funcionarios en el Municipio que ELLA comanda.
Ayer, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, informó que presentó una denuncia penal contra José Valentín Llanos, estafador de largo prontuario delictivo, con condena de 16 años de reclusión en curso bajo libertad condicional, por el intento de estafa a particulares pidiendo importantes sumas de dinero a cambio de adjudicaciones de viviendas del Estado.
El funcionario recordó denuncias anteriores a esta y otras personas y enfatizó que “es lamentable esta situación y tengo el derecho y la obligación de expresarlo, no me puedo quedar callado. Tenemos que terminar con esto que nos hace profundo daño, a nuestro Gobierno y a la sociedad”.
Además, en la denuncia se cita que la maniobra defraudatoria pergeñada por el denunciado se materializaba mediante una gran puesta en escena, basada en citar a las víctimas al barrio en cuestión y, una vez allí, visitar con total libertad las obras que se llevan adelante, ingresando y egresando de las viviendas sin ningún problema, lo que a ojos de los terceros damnificados despertaba máxima confianza en el negocio orquestado por Llanos. Para actuar del modo reseñado, el denunciado lograba sortear los controles de seguridad impuestos por la empresa a cargo de las obras, valiéndose de toda clase de argumentos y excusas.
“Yo quiero vivir en una provincia en la que el que las hace las pague, y más aún cuando trafican con las necesidades de la gente. No se puede jugar con la ilusión”, aseveró Puy Soria y agregó que “trabajamos firmemente por el interés colectivo y no vamos a tolerar ninguna situación de sospecha o de ilegalidad en algo tan sensible como es la vivienda digna. También tenemos que saber que es tan estafador el que supuestamente vende como el que la compra, como el que quiere cortar camino”.
El titular de la cartera de Vivienda expresó que “no vamos a permitir ningún acto de corrupción. Aquí no se cobra absolutamente nada a nadie. Si nos enteramos de alguna situación, tenemos que conseguir las pruebas, denunciarlo en la justicia y hacerlo público”.
El funcionario recordó que “nosotros denunciamos el año pasado a determinadas personas que falsificaban documentación, firmas, y todavía estoy esperando el inicio del juicio” y agregó que “en ese momento la denuncia fue por asociación ilícita, que para mí entender estaba absolutamente justificado, y es un delito que no es excarcelable. La carátula del juez fue estafa, un delito que si es excarcelable, pero estoy esperando el juicio para el enorme aporte de la prueba que tenemos”.
“La gente no se lo merece, la comunidad no se lo merece y mucho menos esta política de Gobierno que la venimos sosteniendo con tanto esfuerzo, con tanto sacrificio. No tienen idea lo que significa gestionar, buscar los lotes, que estén a nombre del Estado, construir las viviendas, para que vengan estos bandidos de la noche a la mañana a tirar por tierra el esfuerzo de tanta gente. Es lamentable esta situación y yo tengo el derecho y la obligación de expresarlo, no me puedo quedar callado. Tenemos que terminar con esto que nos hace profundo daño, a nuestro Gobierno y a la sociedad”, enfatizó.
BALMACEDA – ABUSO SEXUAL
La Nota de Página 12:
Juicio Político al edil macrista Enrique Balmaceda: Concejal procesado por abuso sexual seguirá en su banca
En votación nominal al peronismo no le alcanzó para destituir al concejal porque necesitaba las dos terceras partes del cuerpo. Sobre 15 votos, necesitaban 10 y contaron con 9. Los 6 votos restantes que correspondían a Juntos por La Rioja votaron por la absolución.

El Tribunal de Juicio Político absolvió este martes al concejal Enrique Balmaceda enjuiciado por mal desempeño en sus funciones por violencia de género. El edil, que pertenece al espacio de la intendenta radical macrista Inés Brizuela y Doria, y que conformó un bloque unipersonal para enfrentar el proceso, fue denunciado por una joven que militaba en el espacio de la juventud radical ante el Concejo Deliberante y también ante la Justicia. La jueza de Violencia de Género, Gisela Flamini lo procesó por abuso sexual simple.
Mientras duró el proceso, las sesiones del Concejo Deliberante de la Capital estuvieron cargadas de acusaciones entre los bloques del oficialismo (radicalismo – macrismo) y de la oposición vinculado a intereses políticos más que la denuncia por violencia de género en contra del concejal. En la última sesión y en votación nominal al peronismo no le alcanzó para destituir al concejal porque necesitaba las dos terceras partes del cuerpo. Sobre 15 votos, necesitaban 10 y contaron con 9. Los 6 votos restantes que correspondían a Juntos por La Rioja votaron por la absolución.
Antes de votar, la concejala Viviana Diaz, que formó parte de la comisión investigadora respondió a las acusaciones de Balmaceda que habló de “falsa denuncia” e intereses partidarios. “El concejal evadió el verdadero asunto. Sos un concejal procesado y yo no me vendo por platita. Acá hay convicción y nadie me va a decir cuando voy a defender o no a una víctima. Sino sacamos la manzana podrida, acá va a contaminar en el Concejo”, expresó la ex integrante del bloque oficialista. Su dictamen por la acusación de Balmaceda no solo generó la creación de un bloque unipersonal sino también la ruptura de la alianza sellada entre la diputada provincial Teresita Luna e Inés Brizuela y Doria. Integrantes del espacio Norte Grande renunciaron al gabinete municipal.
“Les pido disculpas a los vecinos porque hoy vuelve a primar el interés político. Trabajé con transparencia y responsabilidad” dijo la concejala Ximena Marenco, que también fue parte de la comisión investigadora y dictaminó por el enjuiciamiento. Antes de la votación la presidente del Bloque del Frente con Todos, Yolanda Corzo preguntó si “el plan perverso denunciado por Balmaceda comenzó en Rosario, en la UNlaR o en San Juan o si fue empezado antes de asumir como concejal”. Sostuvo que la víctima no es edil sino la persona que “presento el pedido de juicio político ante el cuerpo y quien perdió el trabajo y ha recibido más violencia”.
El Concejo Deliberante absolvió en noviembre del 2020 al concejal Gerardo Herrera Gómez, denunciado por su ex pareja por violencia de género, que formaba parte de Cambiemos y luego pasó al Frente con Todos. En esa oportunidad, se votaron dos dictámenes: A favor del dictamen acusatorio votó Cambiemos y por la absolución, el Frente con Todos. En la redacción y lectura de las resoluciones la joven fue revictimizada por los detalles que se mencionaron en la situación que originó la denuncia y que se leyeron en sesión pública.
Votos del bloque del Frente de Todos por la destitución
Yolanda Corzo
Diego Narváez
Facundo Puy
Gerardo Herrera Gómez
Nelson Johannesen
Walter Montivero
Ximena Marenco
Héctor Herrera
Voto del bloque Norte Grande
Viviana Díaz:
Votos del bloque Juntos por La Rioja por la absolución
Luciana De León
Mónica Villafañe
Nazareno Rippa
Nicolás Sánchez
Pelagio Díaz
Voto del bloque unipersonal Crisólogo Larralde
Enrique Balmaceda
ANGEL MORENO – CEPAR ESTE – LIBERTAD CONDICIONAL
Nota publicada en Diciembre de 2019:
Moreno podría perder la Libertad Condicional
hace 3 años
La Intendente Inés Brizuela y Doria designó como Subsecretario del CEPAR Este a Angel Moreno (izquierda), que cumple una condena y goza de salidas transitorias. Ayer por la mañana, Moreno protagonizó una feroz pelea con ‘Poco Seso’ (derecha), un trabajador de ese CEPAR. Según relatan los empleados, «fue un verdadero escándalo, todos salimos afuera porque se dieron con todo».
Redacción de RiojaLibre
Inés Brizuela y Doria arribó a la Intendencia capitalina jactándose de su equipo de Gobierno, con -según sus palabras- ‘funcionarios intachables’. Con la moral y la ética como bandera, la Intendenta fue comunicando su Gabinete.
Sin embargo, a solo 20 días de su asunción, un Subsecretario del ‘equipo de notables de Inés’, es noticia por un escándalo sin precedentes en el Cepar Este. Se trata de Angel Moreno, a quien los trabajadores ya habían mirado con desconfianza cuando fue designado como Subsecretario, ya que Moreno cumple una condena por un hecho de violencia, gozando de Libertad Condicional.
El Lunes por la mañana, según informan los trabajadores del lugar se mostraron temerosos y alertas por una fuerte pelea que protagonizó el ‘Subsecretario convicto’ (así lo ‘apodaron’) con Poco Seso, un trabajador del CEPAR.
Más allá del golpe a la ‘moralidad’ que pretende aparentar Inés, este incidente podría significar la primera ‘baja’ para los funcionarios de Inés. Es que si Poco Seso presenta la denuncia en la Comisaría Tercera, el Subsecretario Angel Moreno perdería el beneficio de la Libertad Condicional y debería volver a prisión.