Aparecen: ,

Cannabis Medicinal: se desarrollará en Chilecito uno de los Congresos más importantes de Latinoamérica

Será del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Chilecito donde participarán 12 países de Latinoamérica. Ya son más de 2 mil los inscriptos. El Presidente de Agrogenética, Benjamín Enrici brindó detalles del mismo. en diálogo con #DespiertaProvincia. “Queremos combatir el mercado negro de cannabis medicinal, hay mucho vivo dando vuelta que vende muy caro aceites que no sirven para el uso medicinal”, indicó.

Read Time:2 Minute, 29 Second

Redacción de RiojaLibre

Enrici indicó que se trata de uno de los Congresos más importantes de Latinoamérica y ya hay más de 2.000 inscriptos; “esperamos que esté el Gobernador de la Provincia en la apertura del Congreso. Se hace en La Rioja porque es donde se puede mostrar un cultivo de magnitud, estamos entre las tres Provincias con mayor producción de Cannabis medicinal”.

Comentó también que en La Rioja no solo tienen el cultivo, las plantas, “sino que vamos a industrializar el cannabis, nuestro primer objetivo es poner en La Rioja un producto de calidad, un aceite de Cannabis de calidad que sirva para los pacientes que lo necesitan en la Provincia”, explicó.

“Queremos combatir el mercado negro de cannabis medicinal, hay mucho vivo dando vuelta que vende muy caro aceites que no sirven para el uso medicinal”, indicó.

Además contó que para La Rioja piensan en hacer un Programa con distribución del aceite gratuito para los pacientes registrados; “no queremos hacer negocio con los pacientes riojanos, el negocio lo vamos a hacer con Laboratorios Nacionales e Internacionales. La industria del canabbis es muy nueva, pero tenemos claro que genera mucha más fuentes laborales que cualquier otra industria agrícola”.

La producción de Cannabis tiene salida laboral, “en la industria agrícola se contrata a una persona cada 100 hectáreas; en la industria del cannabis se está contratando de 10 a 30 personas cada cinco hectáreas”.

Las frases más importantes del Presidente de Agrogenética, Benjamín Enrici, en #DespiertaProvincia:

  • “En el Congreso de Cannabis que se va a llevar a cabo en Chilecito desde el 30 de Septiembre al 2 de Octubre van a participar 12 países de Latinoamérica, es un Congreso de corte netamente científico”
  • “Es uno de los Congresos más importantes de Latinoamérica, ya hay más de 2.000 inscriptos; esperamos que esté el Gobernador de la Provincia en la apertura del Congreso”
  • “Se hace en La Rioja porque es donde se puede mostrar un cultivo de magnitud, estamos entre las tres Provincias con mayor producción de Cannabis medicinal”
  • “En La Rioja no solo tenemos el cultivo, las plantas, sino que vamos a industrializar el cannabis”
  • “Nuestro primer objetivo es poner en La Rioja un producto de calidad, un aceite de Cannabis de calidad que sirva para los pacientes que lo necesitan en la Provincia”
  • “Queremos combatir el mercado negro de cannabis medicinal, hay mucho vivo dando vuelta que vende muy caro aceites que no sirven para el uso medicinal”
  • “Para La Rioja estamos pensando hacer un Programa con distribución del aceite gratuito para los pacientes registrados; no queremos hacer negocio con los pacientes riojanos, el negocio lo vamos a hacer con Laboratorios Nacionales e Internacionales”
  • “La industria del canabbis es muy nueva, pero tenemos claro que genera mucha más fuentes laborales que cualquier otra industria agrícola”
  • “En la industria agrícola se contrata a una persona cada 100 hectáreas; en la industria del cannabis se está contratando de 10 a 30 personas cada cinco hectáreas”
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Gobernador sigue recorriendo despachos en Nación logrando fondos y recursos para La Rioja

El gobernador Ricardo Quintela se reunió esta mañana con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para informarlo sobre las distintas obras que se están ejecutando y avanzar en la gestión de otras nuevas que posibiliten el desarrollo de la provincia.