Con el 98,6% de las mesas escrutadas en toda la provincia, el Frente de Todos ganó las elecciones PASO con un 52,42% de los votos.
Según los datos que surgen del sitio oficial nacional, de ese 52,4% de votos logrados por el Frente de Todos, la lista del oficialismo que postulaba a Gabriela Pedrali y a Ricardo Herrera logró el 88,8% de los sufragios mientras que la lista Carlos Saúl Menem que postulaba al dirigente Carlos Santander obtuvo el 6,2% del total de votos cosechados por el Frente de Todos. A su vez, la tercera lista que competía en el Frente de Todos -Por una Nueva Rioja- y que postulaba a Nahuel Pérez Schoeters consiguió el 5,2% de los sufragios.
El segundo lugar en estas elecciones lo obtuvo la lista Vamos La Rioja que obtuvo el 23,2% de los votos. Este es el frente electoral que tiene al radicalismo riojano como principal referente y que postuló a la fórmula Juan Amado y Luciana De León.
En tanto, el frente Unidos La Rioja -la otra facción en la que se dividió la oposición- obtuvo el 11% de los votos. Esta alianza postuló a la fórmula Julio Sahad y a Nadina Reynoso.
A su vez, el Frente de Izquierda Unidad logró el 5,09% de los sufragios. En este caso también compitieron dos listas. La lista Revolucionemos la Izquierda postuló como precandidata a María José González que por menos de 200 votos se impuso a la otra lista que proponía como precandidata a la dirigente Carolina Goycochea.
La Unión del Centro Democrático (UCD), alianza local del espacio nacional que conducen Javier Milei y Luis Espert, consiguió el 4,6% de los votos con la lista La Libertad Avanza.
Por último, el MAS que postulaba a la dirigente Tamara Barrionuevo logró el 1,3% de los sufragios y no consiguió superar el umbral del 1,5% de los votos para poder participar en las elecciones de noviembre por lo que se quedó afuera de la contienda electoral.