El gobernador Sergio Casas planteó hoy ante el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, la difícil situación de la provincia a raíz del faltante de 650 millones de los 2.500 millones de fondos extracoparticipables aprobados por el Congreso en los trámites de la cuenta de La Rioja. El ministro Frigerio comprometió también una solución a la cuestión.
El mandatario riojano expresó al funcionario nacional el agradecimiento por el apoyo en las gestiones ante inversores internacionales para el Parque Eólico Arauco.
Teresita Madera, expresó que en primer lugar “le agradecimos el apoyo que se nos dio desde la Nación para poder presentar días atrás nuestro parque eólico ante inversores internacionales, con tan buen resultado” y agregó que otro tema fue “el que ya se venía dialogando con el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, que es el envío de los fondos extracoparticipables, a los que nosotros denominamos fondo de compensación por el punto de coparticipación que nos fuera arrebatado”.
El titular del Ejecutivo manifestó que “también hicimos planteos en lo que hace a la cuestión salarial, en los que venimos trabajando con nuestros legisladores, al igual que el tema del apoyo mutuo que tenemos que mantener con la Nación, entre otros temas, en una reunión muy positiva” y precisó que “se viene la discusión salarial, tanto de docentes como del resto de los trabajadores estatales y necesitamos que esto quede solucionado, para saber con qué recursos contamos”.
“En este aspecto, como siempre señalamos, vamos a dar lo máximo que se pueda dentro de nuestras posibilidades”, indicó.
Casas además puntualizó que en la reunión con el funcionario nacional se avanzó en materia de obra pública y puso en valor la importancia de mantener un diálogo constante y fluido con las autoridades nacionales y resaltó el rol de los legisladores nacionales riojanos justicialistas a la hora de acompañar las propuestas del Ejecutivo nacional y también del acompañamiento que debe tener la Nación para con la provincia.
El mandatario provincial remarcó que “estamos en el comienzo del segundo año de gestión, y este diálogo nos permite expresar temas en los que a veces no estamos de acuerdo, pero necesitamos el acompañamiento de la Nación para lograr lo mejor para la provincia”.
Por su parte, la diputada nacional Teresita Madera expresó que “se trató de una reunión muy positiva, en la que se pudo profundizar en temas que preocupan al conjunto de los riojanos y al gobierno provincial” y agregó que “lo más importante es la gestión en la búsqueda de los fondos necesarios para cumplir con los compromisos salariales que tenemos y el punto clave son los fondos que se logró incorporar en el presupuesto pero que no se habían podido plasmar en las cuenta y el ministro Frigerio se comprometió a cumplir con ello y de nuestra parte siempre estará el acompañamiento institucional a la Nación para sumar a la gobernabilidad, con respeto mutuo”.
“Otro de los temas fue la puesta en valor del parque eólico, con las gestiones realizadas días atrás, una obra que las futuras generaciones podrán disfrutar y aprovechar, un orgullo también para la Nación”, concluyó.
CASAS GESTIONÓ QUE LA NACIÓN GIRE LOS 2.500 MILLONES ESTIPULADOS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS 2017
El gobernador Sergio Casas se reunió hoy con el secretario de Provincias Alejandro Caldarelli, para plantearle la preocupante situación respecto al monto de los fondos denominados extracoparticipables –que en realidad son en compensación del punto de coparticipación arrebatado en 1988- sancionado por el Congreso de la Nación en 2.500 millones de pesos y que los trámites se estarían realizando sobre un suma de 1.850 millones de pesos, lo cual dejaría a La Rioja en una situación extrema y de total indefensión, en cuanto a los recursos financieros que le corresponden a la Provincia.
En el encuentro que se concretó en la sede del Ministerio del Interior, participó también la asesora de esa Secretaría, Valeria Viola, la diputada nacional Teresita Madera y los ministros de Hacienda, Ricardo Guerra, y de Educación, Juan Luna. El encuentro se realizó en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sobre la merma de lo aprobado por el Congreso, el gobernador Sergio Casas dijo que si con 2.500 millones de pesos íbamos a estar en una situación muy ajustada, con 1.850 millones será algo por demás complicado. En relación a esto, expresó que “hemos recibido el reconocimiento del secretario de Provincias respecto a que esto se va a solucionar, por lo tanto mantenemos la esperanza de que así sea, y que estos 2.500 millones de pesos, que en realidad deberían ser 4.500 millones de pesos, se van a solucionar a lo largo del año en 12 aportes”.
Casas explicó que La Rioja está reclamando lo que está sancionado en la Ley de Presupuesto del Congreso Nacional, aprobado por Diputados y también en el Senado, y que al ser promulgada por el Poder Ejecutivo, consolidan los fondos por 2.500 millones de pesos. Por lo tanto, lo que debe hacer Hacienda de la Nación es girar a la Provincia lo que estipula el Presupuesto Nacional.
En esta línea, Casas mencionó que “ayer estuvimos acompañando la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación, y allí el presidente planteó la discusión de la coparticipación federal, nosotros apoyamos, por supuesto reclamando lo que legítimamente le corresponde a La Rioja, y con este ir y venir constante, con muchas gestiones de este equipo de trabajo, donde estamos con el vicegobernador, los diputados, ministros, legisladores nacionales e intendentes, pero la verdad, es duro y difícil”.
“Esto también nos obliga, con un gran sentido de riojanidad, a estar más unidos que nunca, todos los riojanos, para que sea cada vez menos difícil obtener lo que legítimamente nos corresponde, y que es para la gente, para nuestra amada Rioja”, finalizó.